Televisión

Jeffrey Dahmer, el monstruo asesino y caníbal que Netflix ha convertido en icono pop

Es ya la segunda serie más vista de la historia de Netflix tras Stranger Things con 856,2 millones de horas de visualización. Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer cuenta la vida de uno de los asesinos más famosos de la historia de EE.UU, el conocido como "El caníbal de Milwaukee", que entre 1978 y 1991 asesinó y desmembró al menos a 17 personas.

Su éxito ha sido tal que la serie de 10 episodios se ha convertido en un fenómeno mundial no exento de polémica; su sencillo pero reconocible disfraz, compuesto de camisa de cuadros, gafas de pasta y peluca rubia repeinada, o bien por el mono naranja de preso, ha sido uno de los favoritos en Halloween.

El disfraz de Dahmer, prohibido

Los familiares de las víctimas del asesino en serie alzaron la voz en contra de la venta del disfraz en las distintas plataformas. eBay fue la primera en prohibir su venta debido a su política de vetar productos que promuevan o glorifiquen la violencia, y otras tiendas se sumaron a la iniciativa para evitar la romantización o diversión del asesinato de 17 seres humanos a sangre fría.

La misma serie ha sido tildada de carecer de sensibilidad y respeto por los familiares de las víctimas, muy molestos con Netflix. Según afirman, nunca fueron consultados antes de poner en marcha un proyecto que para ellos supone revivir el dolor de aquellas horribles muertes: "La serie nos ha vuelto a traumatizar", han asegurado.

Ryan Murphy, productor de la serie y responsable de otros éxitos como Versace y Scream Queens, se ha defendido: "Intentamos contactar a unos 20 amigos y familiares de las víctimas sin éxito. Fuimos muy diligentes con ese tema".

La espantosa historia de un monstruo

Los diez capítulos que cuentan la historia tandaron en rodarse diez meses, pero se han estado preparando durante diez años. Murphy insiste: "Hemos intentado ser lo más veraces posible. Creo que hemos sido fieles a la verdad. No estamos contando la historia de un monstruo, sino de cómo se formó el monstruo".

Al monstruo de Milwaukee lo representa el actor Evan Peters, que ha participado también en series como American Horror Story. En unas declaraciones recogidas por ABC, el actor explicó lo que ha significado el reto de convivir con la sombra del personaje durante los cuatro meses de preparación y los seis más de rodaje: "Tuve mis dudas porque este es un papel extremadamente oscuro, pero al final decidí entregarme por completo al personaje", reconoció.

Lea también: 'Dahmer', el asesino en serie que sobrecoge al mundo entero y pulveriza todos los récords en Netflix

Peters pasó los meses previos al rodaje preguntándose si debía interpretarlo y cómo le podría afectar. "Ha sido un desafío brutal sumergirse en la psicología de ese lado extremo del comportamiento humano".

Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer ha generado muchas críticas por el realismo con el que describe la naturaleza aterradora de los crímenes del asesino en serie, que mató, desmembró y, en algunos casos, canibalizó a 17 víctimas durante 13 años. Todas ellas eran hombres o niños, y la mayoría eran personas homosexuales de color.

El padre de Dahmer quiere demandar a Netflix

Lionel Dahmer, el padre del asesino, quien en su día escribió un libro contando la historia, también se ha mostrado molesto porque la plataforma de streaming nunca lo contactó para consultarlo sobre la producción basada en su hijo. El padre del criminal estudia emprender acciones legales contra Netflix, y junto a su apoderado están reuniendo información y valoran una posible demanda contra el equipo de producción o contra la plataforma.

Precisamente el padre del monstruo publicó un libro de memorias en 1994 que no tuvo el éxito esperado. Según se desprende del visionado de la serie, fue él quien enseñó desde pequeño a su hijo a realizar autopsias a animales y fermentó su pasión por la "taxidermia".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky