Se avecinan cambios en la cúpula de RTVE. La nueva presidenta interina de la Corporación, Elena Sánchez, reconoce que hará "un ajuste" en el organigrama que afectarán a la estructura de los tres pilares de la compañía: la radio, la televisión y la parte digital.
"Estoy en fase de conocimiento de la situación de la empresa. He empezado los contactos con todas las direcciones para proponer algunas cuestiones", dijo en su primera comparecencia en el Congreso, en respuesta a una pregunta de la diputada del PP Tristana Moraleja. "Mi objetivo es que el consejo de administración conozca de primera mano el estado de las diversas áreas".
Elena Sánchez recordó que en el organigrama "debe primar el criterio de eficiencia económica y habrá que hacer un ajuste" que deberá ser "aprobado por el consejo de administración". "La idea es avanzar a una directiva eficaz donde la transversalidad sea un referente, pero que no impida una correcta cadena de mando en los distintos medios de la Corporación: radio, televisión y digital". Y ahí parece estar la clave.
Las palabras de Sánchez llevan a pensar en que el movimiento en la cúpula podría estar encaminado a fortalecer los las tres 'patas' de RTVE con direcciones específicas para cada una de ellas. Hay que recordar que José Manuel Pérez Tornero apostó por todo lo contrario. Suprimió las direcciones de TVE y RNE, y organizó grandes áreas de contenidos transversales que integraban todos los recursos de RTVE.
Lea también: Elena Sánchez, la nueva presidenta de RTVE, tiene programa propio en La 2
El dimitido presidente de RTVE concebía la corporación como un todo con distintos canales de difusión, de tal manera que creó grandes departamento que se responsabilizaban tanto de la radio, como de la televisión. Actualmente, por ejemplo, hay un director de Contenidos Informativos de RTVE, Pep Vilar, a cuyas órdenes responden los directores de Informativos de TVE y de RNE. Otro ejemplo: del director Contenidos Generales, José Pablo López, dependen tanto la parte televisiva -ficción y entretenimiento- como los programas de la radio.
Una presidenta interina con poderes ejecutivos
Consejera a propuesta del PSOE, Elena Sánchez accedió a la presidencia de RTVE tras la reciente dimisión de José Manuel Pérez Tornero. Su puesto, de entrada interino y sin capacidad de maniobra, tiene poder ejecutivo gracias a una modificación de los estatutos que aprobó el Consejo de Ministros. Los trabajadores de RTVE han comenzado la vía judicial para paralizar esta decisión del Gobierno.
Durante su comparecencia en el Congreso, Elena Sánchez instó a los diputados "a la mayor brevedad posible, elijan a la persona que ocupe las vacantes dejadas por la renuncia del señor Pérez Tornero". "Yo estaré encantada de dar el relevo a la persona elegida por ustedes en el mismo instante que se produzca", dijo.
La responsable de la Corporación manifestó que la solución a la crisis institucional que vive RTVE "no se encuentra en el Consejo de Administración de la empresa. La llave está en el Congreso de los Diputados, en su Comisión de nombramientos y en el Pleno". Asimismo, remarcó que hasta que no se alcance ese acuerdo, RTVE debe seguir prestando los servicios públicos encomendados. "RTVE no se puede ir a negro, como decimos en nuestro argot, porque la dimisión del anterior presidente haya generado la crisis institucional. RTVE tiene vida más allá de sus presidentes por importantes que estos sean".
Sánchez aseguró que "no aceptaría nunca un cargo que no fuera legal o legítimo". "Así lo avalan los Servicios Jurídicos de la Casa y la Abogacía del Estado", señaló. "Tras la reforma de los Estatutos Sociales, cualquier miembro del Consejo que ocupe la Presidencia Interina del Consejo de Administración de la Corporación RTVE, tendrá la legitimidad y la legalidad necesarias para desarrollar las funciones que el artículo 34 de los estatutos sociales le confieran". Insistió en que el único objetivo del cambio estatutario es solventar la actual situación de la Corporación de manera temporal con el fin de no bloquear el funcionamiento de la empresa, "a la espera de que las Cortes Generales, ustedes, nombren un nuevo presidente o presidenta de la Corporación".