Televisión

Lo único que "aterra" a Sonsoles Ónega ante su esperado estreno en Antena 3: "No es un miedo paralizante, me estimula para estar a la altura"

Llegó el día para Sonsoles Ónega. Casi cuatro meses después de dejar Mediaset para fichar por Atresmedia, la presentadora estrena su esperado programa en Antena 3, un magacín que la cadena emitirá entre Tierra amarga y Pasapalabra, el único hueco -de 19.00 a 20.00- donde la cadena todavía tiene problemas ante un Sálvame que se ha reforzado con una entrevista de Ana María Aldón que arrancará a la misma hora que el programa de Ónega.

Lea también: Julia Otero vuelve a TVE: la cadena pública desembolsa más de 5 millones para su nuevo programa con una productora de Prisa

"No hacemos un programa mirando lo que hay al lado", nos explicaba la periodista hace unos días cuando le preguntamos por sus armas para competir contra el programa de Jorge Javier. "Indudablemente no hay competidor pequeño, cada uno de los compañeros que tienen programa en la franja merece todo mi respeto, atención y admiración", decía Ónega. En ese momento, todavía no se sabía con qué contenido iba a atacar Sálvame. "Nosotros vamos a hacer nuestro programa, con nuestra narrativa y nuestra apuesta de temas, que será distinta a otros. Espero que todos convivamos. Hay tele para todos. ¿Que salimos a pelear por la audiencia? Sí, pero desde el fair play y los espectadores elegirán lo que más les guste".

El estreno de Y ahora Sonsoles ha estado precedido de una gran campaña de publicidad de Atresmedia -cortinillas, promos, entrevistas...- que ha sumado todavía más expectación a la que ya había de origen, y que estaba motivada por su fichaje, el movimiento televisivo del año, uno de esos golpes de efecto que provocan que el estreno de Ónega en Antena 3 se haya convertido en un evento. Este nivel de atención ha provocado en la periodista una mezcla de sensaciones, desde la ilusión y la emoción, pero ¿también algún temor?. "Sí, claro. A no estar a la altura de las expectativas. No hay nada peor en el mundo que generar una expectativa elevada", explica. "Ocurre en cualquier faceta. Me aterra, pero no es un miedo paralizante, es estimulante para estar a la altura de esas expectativas", nos decía. "Soy consciente de que tenemos todos los focos, nos están mirando dentro de la cadena y también desde fuera, nuestros competidores. El programa tendrá que rodar y si a un presidente del Gobierno le dan 100 días, a esta humilde periodista le podrán dar 110, no pasaría nada", apunta, haciendo un símil con su pasado de cronista parlamentaria. "El programa evolucionará, no es tanto cómo nace, sino cómo va evolucionando. Hacemos tele para la gente, no para mí, ni siquiera para los directivos de la cadena. Ojalá atrape desde el primer día".

Sonsoles: "Estaba acostumbrada a poner en marcha proyectos en tiempo récord"

Producido por Buendía Estudios, el magacín está dirigido por Patricia Lennon, quien estuvo al frente de Ya es mediodía. Presentadora, directora, cadena y productora han diseñado un formato en directo -hacía años que Antena 3 no tenía uno por las tardes-, centrado en la actualidad, entendido esto en su sentido más amplio, y con un grupo de colaboradores que van desde Mar Flores y Carmen Lomana, hasta Tamara Gorro. Han tenido tiempo para confeccionarlo, algo que no es habitual en televisión.

Lea también: Jorge Javier Vázquez se ve "con un pie fuera" de Telecinco: su sorprendente reacción cuando pronuncian el nombre de Vasile en 'Sálvame'

Sonsoles, de hecho, declaraba que lo que más le había sorprendido de Atresmedia era "los tiempos de la cadena". "Estaba acostumbrada a unos tiempos más rápidos de puesta en marcha de proyectos en tiempo récord y aquí se toman su tiempo", nos comentaba. "Probablemente, tiene que ver con el momento que vive la cadena, de liderazgo", decía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky