Once meses después de tener que dejar la televisión para tratarse de un cáncer de mama, Ana Rosa Quintana regresó este lunes a su programa en las mañanas de Telecinco. Una reaparición que estuvo precedida por la lógica expectación que supone volver a ver en pantalla a una presentadora que lleva casi 18 años, excepto el último, conduciendo las mañanas del canal principal de Mediaset.
Ana Rosa tenía dos entrevistas preparadas para su reaparición. Por un lado, Alberto Núñez Feijóo, que acudió al plató antes de reunirse con Pedro Sánchez. Por otro, José Ortega Cano, que habló de su relación con Ana María Aldón... y de su semen. "Mi semen es de fuerza", declaró el matador de toros cuando Ana Rosa le pidió que mandase un mensaje a su pareja.
Sin embargo, la sola presencia de Ana Rosa -su imagen de nuevo ante las cámaras- era motivo suficiente para disparar la atención de los espectadores, tal y como se ha reflejado en los datos de audiencia. El programa de Ana Rosa arrasó este lunes con un 25,5% de share y 721.000, el mejor registro de este magacín desde el 11 de junio de 2021, informa Geca. Lideró cómodamente, por lo tanto, frente a sus rivales: Espejo público se quedó 10,9% y La hora de La 1 se conformó con un 8,9%.
Ana Rosa, la excepción de una Telecinco en crisis
El destacado dato de Ana Rosa hay que analizarlo también en clave interna, puesto que lo ha conseguido en una cadena que sufre una dura crisis de audiencia desde hace un año. De hecho, independientemente de la franja horaria, sus programas rara vez consiguen alcanzar el 20%, una cifra que ciertamente corresponde a otra época de la televisión en la que había menos competencia y la tarta se repartía entre menos actores. Supervivientes o el estreno de La isla de las tentaciones son los únicos formatos que han rebasado esa barrera que ya queda lejana para casi todas las cadenas, pero especialmente para Telecinco.
Para contextualizar la importancia del dato de Ana Rosa Quintana en Mediaset hay que indicar que el canal registró este lunes un 13,2% de media (Antena 3 lideró una vez más con un 14,7%). Por lo tanto, el dato de de Ana Rosa -el share o cuota que consigue en la franja en la que se emite frente a sus rivales- está doce puntos por encima de la marca media de esa jornada de la emisora donde se emite. Asimismo, El programa de Ana Rosa, buque insignia de las mañanas, está muy por encima del resultado de Sálvame, el pilar de las tardes en la misma cadena. Este lunes, por ejemplo, Sálvame anotó los siguientes resultados para las tres ediciones: Sálvame Limón (12,4%), Sálvame Naranja (13,1%) y Sálvame Sandía (11,2%).
Dicho de otro modo, AR es el programa más competitivo de la cadena, el que mejor funciona contra la oferta rival. También deja en evidencia a En el nombre de Rocío, que en prime time obtiene un 12,6% de share frente al 13,1% de Hermanos (Antena 3) y el 15,6% de Masterchef Celebrity.
Datazo para la vuelta de @anarosaq con 721.000 espectadores y el 25,5% de share.
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) October 11, 2022
????Es su mejor cuota desde el 11 de junio 2021 (28,5%).
????3.169.000 personas contactaron al menos 1 minuto.
????Crece a un 31,7% entre las mujeres.@elprogramadear pic.twitter.com/OvyWBwzMAf