Televisión

Las 10 series imprescindibles para revisar este verano y acertar: de Mad Men a Yo, Claudio

Sin duda, casi todo el mundo conoce las series elegidas para esta selección. Sin embargo, no todo el mundo las ha visto. Y son imprescindibles. Pero, además, muchas de ellas, si no todas, pueden ser revisadas y mascadas de nuevo. La velocidad e intensidad con la que se fabrican ahora las series de televisión nos llevan a dejar por el camino obras de arte.

'Los Soprano' (HBO)

Es mucho más que una obra épica sobre la mafia. No solo porque revolucionó la historia de la ficción televisiva, sino por la categoría de sus guiones, por el memorable papel de Tony Soprano, sus matones y su familia. Quien la descubra se hará adicto. De todos modos, como dice Tony, "una mala decisión es mejor que una indecisión".

'Mad Men' (Prime Video)

El principal mérito de Matthew Weiner es haber fabricado como pocos lo más parecido a una máquina del tiempo con destino a un Nueva York de los 60. La agencia de publicidad Sterling Cooper, en la Avenida Madison, donde trabaja Donald Draper, es un ecosistema de personajes complejos y, también, una demoledora crítica contra un colectivo social oprimido, el de las mujeres.

'El Ala Oeste de la Casa Blanca'

La excelente serie en torno a un presidente demócrata interpretado por Martin Sheen está disponible en HBO Max. La maestría de Aaron Sorkin es palpable cuando la revisamos por muchas razones. Casi un cuarto de siglo después de su estreno, sus guiones aún pintan con precisión, humor e inteligencia la sociopolítica en torno al despacho Oval y los pasillos del Ala Oeste, entre conversaciones, tomas de decisiones, honradez y eficacia. La cara B llegó años después con House of Cards (Kevin Spacey y Robin Wright). Anticipaba con sorprendente clarividencia mucho de lo que nos pasa.

'Breaking Bad' (Netflix)

Tal vez no se hubiera producido sin Tony Soprano pero, con permiso del personaje de James Gandolfini, Walter White es el gran antihéroe. El profesor de química se enfrenta a un cáncer terminal cuando cumple 50 años y, para evitar dejar a su familia endeudada de por vida, decide cocinar metanfetamina y comercializarla. A partir del capítulo 2 es prácticamente imposible parar de verla.

'Yo, Claudio'

En serio, tiene 46 años y vale la pena volver a verla. Está en Filmin. La hemos revisado y envejece mejor que bien. A pocos minutos de habernos entregado a la vida de aquella Roma envenenada, la teatralidad incluso se agradece y no nos hacen falta ni mejores decorados ni efectos ni modernidad. Porque los diálogos, los actores y la historia de Robert Graves componen un rosario de maldades apasionantes.

'Homeland' (Disney Plus)

Puede que no haya otra serie, tal vez ni Breaking Bad, capaz de generar tanta adrenalina como algunos capítulos de esta historia de una espía bipolar y un marine que coquetea con los terroristas islámicos. Es brutal. Absolutamente.

'Larry David (Curb your Enthusiasm', HBO)

Este humorista, creador junto a Seinfeld de la serie que lleva ese apellido, fabricó con su propia vida la mejor comedia televisiva de todos los tiempos, superando a su antecesor, a Modern Family e, incluso, a Shameless. No se la pierdan.

'Matrimonio con hijos' (Pluto TV)

Muchos años antes de que Ed O'Neill protagonizara la fabulosa Modern Family, ya había tocado el cielo de la comedia eterna con Matrimonio con hijos por su papel de Al Bundy. Muestra la desgarradora realidad de una familia en la que todos, absolutamente todos, incluidos los vecinos, son unos hijos de mala madre. Pero les amarás porque pasan por todos los clichés que nos aterran y nos hacen reír a carcajadas.

'Juego de Tronos'

Esta es una de esas series que se supone que todo el mundo ha visto. Pero si no lo ha hecho, entréguese a esta maravilla de HBO y sumérjase en las ocho temporadas y 73 episodios basados en los libros de George R.R. Martin. Da igual que se la hayan contado: viaje al mundo ficticio del Poniente, donde varias dinastías (y tres dragones) disputan el Trono de Hierro.

'The Crown'

Se aproxima la efeméride que va a llenarnos de recuerdos de Lady Di: el 31 de mayo se cumple un cuarto de siglo de la tragedia que acabó con la vida de Diana Spencer. Eso insuflará de nuevo el ansia por observar a los Windsor en versión Netflix.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky