Televisión

Dónde redescubrir a Blake Edwards, el genio creador de 'La pantera rosa', con motivo del centenario de su nacimiento

Cuando Blake Edwards dirigió la primera película de La pantera rosa, en 1963, estaba inaugurando una saga cinematográfica que se alargó varias décadas y una franquicia inagotable que después se convirtió en una serie animada a partir del dibujo que encargó a Friz Freleng para ilustrar los títulos de crédito. En ese momento, también estrenó una alianza absolutamente exitosa con Peter Sellers, el actor que casi siempre protagonizó el papel del inspector Jacques Clouseau. A través de Prime Video se puede acceder a las ocho entregas que dirigió -la última fue en 1993, con Roberto Benigni- de este filme, un clásico que también se convirtió en todo un filón económico para su creador.

Edwards nació hace justo cien años (26 de julio de 1922) y está considerado uno de los genios de la comedia con una prolífica carrera como director, guionista -empezó escribiendo para radio y televisión-, productor y también actor. Antes de La pantera rosa dirigió la mítica Desayuno con diamantes (Movistar Plus+), protagonizada por Audrey Hepburn. Después, juntó a Jack Lemmon y Lee Remick para formar la autodestructiva pareja protagonista de Días de vino y rosas, un drama que es uno de sus mejores trabajos y que está disponible tanto en Filmin como en Prime Video.

Andrews, esposa y musa

Volvió a hacer dupla con Peter Sellers en El guateque (Filmin), otro de sus títulos fundamentales. Edwards también rodó con Julie Andrews, su segunda esposa y prácticamente su musa como protagonista de algunas cintas indispensables de su trayectoria: La semilla del tamarindo (Filmin y Prime Video), 10, la mujer perfecta (Prime Video) o la memorable Victor o Victoria (Movistar Plus+) con un magnífico Robert Preston de secundario. Aclamada por crítica y público, esta película recibió varias nominaciones a los Oscar, pero solo consiguió el de la banda sonora de Henry Mancini. El guion de esa película le dio a Edwards su única candidatura a los premios de la Academia. Nunca le reconocieron lo suficiente, pero en 2004 le recompensaron con el Oscar de honor. Se lo entregó Jim Carrey y lo recogió protagonizando un gag histórico: entró al escenario en silla de ruedas a gran velocidad y se 'estrelló' contra el atrezo. Murió en 2010 a los 88 años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky