Televisión

Diego Losada, de Cuatro a Telecinco: Mediaset prueba al presentador en su canal principal

Diego Losada debuta esta noche en Telecinco con un debate que analizará las claves del caso Wanninkhof y que se emitirá después del último capítulo de la docuserie sobre Dolores Vázquez. De esta forma, el periodista se estrenará en el primer canal de Mediaset tres meses después de su llegada al grupo audiovisual como uno de los nuevos rostros de Cuatro.

Aunque el 'salto' de Losada a Telecinco es algo puntual, con motivo del final de Dolores: la verdad sobre el caso Wanninkhof, a nadie se le escapa que este tipo de movimientos son una forma de testar a los presentadores en otro tipo de formatos y franjas, más allá de la tertulia política que conduce todos los días al frente de En boca de todos.

Lea también: ¿Qué es AMC+?: precio, catálogo de series y cómo ver el nuevo servicio de streaming que llega a España 

Telecinco fichó a Diego Losada el pasado marzo -presentaba el Telediario de TVE- con un contrato de larga duración, que son los que Mediaset emplea con sus grandes estrellas, como Jorge Javier Vázquez, Ana Rosa Quintana, Emma García o Carlos Sobera. El grupo ha renovado recientemente a Jesús Vázquez y Joaquín Prat. 

Losada es, por lo tanto, una de los nuevos profesionales que han llegado para refrescar el plantel de presentadores de Mediaset. Otra de las nuevas incorporaciones es la de Ion Aramendi, procedente también de TVE (El Cazador). Su llegada a Telecinco para conducir el debate de Supervivientes ha sido muy aplaudida por los espectadores de la cadena. 

Toñi Moreno, en el debate sobre Dolores Vázquez

Dolores: la verdad sobre el caso Wanninkhof llega a su fin este miércoles 15 de junio (23.00) en Telecinco con la emisión del último episodio de la serie documental. A continuación, la cadena emitirá el debate conducido por Diego Losada en el que se analizará las claves del caso con las valoraciones de expertos y las intervenciones de un miembro del jurado popular que participó en el juicio contra Dolores Vázquez y de una víctima de Tony King, condenado por el asesinato de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes.

Lea también: Netflix prepara el reality de 'El juego del calamar': 456 concursantes lucharán por el mayor premio de la historia de la televisión

Losada moderará una mesa integrada por los periodistas Toñi Moreno, Alfonso Egea y Javier Recio; el juez José Antonio Vázquez Taín; el inspector de policía José María Benito; la abogada Verónica Guerrero; y la psiquiatra María Velasco. A lo largo del programa analizarán, entre otros aspectos, los errores cometidos durante la investigación y el proceso judicial que llevaron a Dolores Vázquez a permanecer en prisión 519 días por un crimen que no había cometido; el perfil del Tony Alexander King; y cómo ha cambiado la vida de Dolores Vázquez en estas dos últimas décadas.

En la última entrega de la serie documental, que se emitirá antes del debate, Dolores Vázquez narra cómo fue su exilio en Londres tras verse obligada a vender su casa, así como el infructuoso intento de rehacer su vida y pasar página tras ser exonerada de toda culpa por la justicia, que sentenció a Tony King como autor del asesinato de las jóvenes Rocío y Sonia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky