Televisión

Resultado definitivo de Eurovisión: Chanel mantiene el tercer puesto tras confirmarse un intento de fraude "sin precedentes"

La UER, entidad responsable de Eurovisión, ha confirmado las "irregularidades sin precedentes" que detectó en la votación del jurado de seis países durante el último festival, en un supuesto intento de amañar el resultado final y beneficiar a determinados concursantes. De esta forma, la organización han ratificado su decisión de reemplazar los votos sospechosos de Azerbaiyán, Georgia, Montenegro, Polonia, Rumania y San Marino.

Como consecuencia, la UER confirma la clasificación general, que no sufre ningún cambio. España, por lo tanto, mantiene el histórico tercer puesto que consiguió Chanel con la canción SloMo, el mejor resultado desde la segunda plaza que firmó Anabel Conde en 1995.

"La integridad de la votación, tanto por parte de los jurados nacionales de cada país como de los telespectadores que votan por teléfono o SMS, es fundamental para el éxito del programa", explica la UER, que ha llevado a cabo una investigación durante los últimos cinco días. "Cualquier incumplimiento de las normas se toma muy en serio", ha expresado esta entidad.

Lea también: Ucrania quiere celebrar Eurovisión en 2023, pero hay otras opciones: las alternativas a Mariúpol, la sede que propuso Zelenski

La polémica comenzó cuando, en plena ronda de votaciones de Eurovisión, la UER intervino los votos de seis países que habían despertado sospechas y los cambió por otra puntuación automática que se generó haciendo una media automática, tomando como referencia el ranking de otros territorios de su entorno sociocultural. Con ese resultado 'retocado' España acabó segunda, mientras que si se hubiese mantenido el original, con los votos 'dopados', Chanel podría haber tenido opciones de escalar un puesto.

Así descubrió la UER una "irregularidad sin precedentes"

La UER sospechó que algo raro estaba pasando el pasado jueves, durante la segunda semifinal de Eurovisión, cuando cuatro de los seis jurados situaron a cinco de los otros países en su Top Five, teniendo en cuenta que no podían votar por sí mismos. Un jurado votó por los mismos cinco países en su Top 6; y el último de los seis jurados colocó a cuatro de los otros en el Top 4 y al quinto en su Top 7. Cuatro de los seis recibieron al menos un conjunto de 12 puntos, que es el máximo que se puede otorgar.

Lea también: Del fallo que Chanel cometió en Eurovisión al beso con su bailarina: "¿Tenéis una relación?"

Pan-European Voting Partner e Independent Voting Monitor confirmaron ese patrón de votos tan sospechoso, ya que cinco de estos seis países fueron clasificados fuera del Top 8 por los jurados de los otros 15 países que votaron en la misma semifinal, que incluía a tres del Big Five: Alemania, España y el Reino Unido. Además, cuatro de los seis países se clasificaron entre los 6 últimos de los otros 15 países que votaron en esta semifinal de Eurovisión. 

Azerbaiyán sitúo, según Europa Press, en su TOP 5 a Polonia, Georgia, Rumanía, Montenegro y San Marino; mientras que Georgia colocó en los cinco primeros puestos del ranking a Azerbaiyán, Montenegro, Rumania, San Marino y Polonia. En el caso del jurado profesional de Montenegro sus seis mejores posiciones fueron para Georgia, Serbia, Azerbaiyán, Rumania, San Marino y Polonia. Por su parte, Polonia otorgó los cinco mejores puestos a San Marino, Azerbaiyán, Rumania y Montenegro, y situó a Georgia en la séptima posición del ranking. San Marino, Polonia, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia fueron los cinco mejores para el jurado profesional de Rumanía; mientras que San Marino otorgó el primer puesto a Rumanía, seguido de Georgia, Polonia, Montenegro y Azerbaiyán.

Lea también: Rigoberta Bandini se sincera sobre lo que piensa de Chanel y admite que ella "no hubiera quedado tan bien" en Eurovisión

"Una irregularidad en el patrón de votación del jurado de tal magnitud sin precedentes", lo ha calificado la UER. Al verlo, la organización activó el proceso que permite, según las bases del concurso, intervenir las puntuaciones dudosas y sustituirlas por otras generadas de manera automática.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky