La mañana después de ganar el Benidorm Fest Chanel aseguró que había soñado que le tiraban tomates. No se sentía querida y la mayor parte criticó su elección, acusando a RTVE de tongo. Hoy, la artista ha sido recibida como una heroína nacional en una de las ruedas de prensa más multitudinarias que se recuerdan en la cadena pública. No es para menos, por primera vez en décadas la victoria en Eurovisión ha parecido posible con un tercer puesto que sabe a primero.
"Lo malo pasó", reconoce Chanel, que no tiene en cuenta aquellos días convulsos de finales de enero aunque sabe perfectamente que fueron muy amargos. "No hemos trabajado para callar la boca a nadie, sino porque somos tremendos profesionales. Hemos trabajado por nosotros y por la candidatura", reflexiona. "Todo se ha colocado donde tenía que estar".
Lea también: El jurado del Benidorm Fest sabía lo que hacía: el éxito de Chanel ha demostrado que tenía razón
Chanel también es consciente de que con su éxito en Eurovisión muchos se han subido al carro de SloMo, una propuesta que solo contó con el apoyo de un raquítico 3,97% del televoto del Benidorm Fest. "Me alegro de que se sumen", ha dicho. "Tenemos muy claro quiénes son los nuestros. Y también sabemos que no hace falta escupir odio ni poner malas caras. No tengo rencor, pero pido que aprendamos de esto e insisto en que hay que tener cuidado con las redes sociales", un mensaje que es el mismo que lanzó aquel domingo post Benidorm, cuando tuvo que eliminar su cuenta de Twitter ante la avalancha de barbaridades que estaba recibiendo.
Chanel olvida las críticas que recibió tras su elección en el Benidorm Fest
Chanel ha acabado recibiendo el apoyo de fans originales, eurofans conversos y también de sus compañeros del Benidorm Fest. "Tenemos un grupo en el que estamos todos, todes, y he visto movimiento de que estaban conmigo. Mi teléfono está reventando pero aún no me he puesto a analizar. Me quedo con lo bueno, lo malo no aporta", comenta. Muchos de esos compañeros expresaron su apoyo de manera pública, en las redes, incluso las Tanxugueiras.
Chanel también ha recibido mensajes de Thalía -"pusimos Arrasando a tope cuando vimos su tuit"-; Eleni Foureira, la candidata de Chipre 2018 con quien se la comparaba al comienzo de la carrera eurovisiva, -"tuve una conversación con ella por privado"-; o Nathy Peluso, con quien está deseando colaborar. Además, la Casa Real le ha transmitido sus felicitaciones por el tercer puesto cosechado en Turín.
Lea también: TVE sí consigue el Chanelazo de las audiencias: Eurovisión arrasa con un 50,8%, el cuarto mejor dato de la historia
España quedó tercera por detrás de Reino Unido y Ucrania, un triunfo polémico que consiguió gracias al televoto masivo. "Yo el sábado me levanté con su canción en la cabeza. Son grandes artistas", ha dicho Chanel, que podría acabar escalando un puesto en el resultado final si la UER retoca los votos de algunos países que están bajo sospecha. "Nosotros hemos hecho nuestro trabajo y con eso hemos ganado. Lo que tenga que pasar, pasará", se limita a decir sobre este asunto. RTVE, por su parte, confía en la "profesionalidad" de la UER y aclara que "no está en juego la segunda plaza para España".