Son algunos de los personajes más mediáticos de las últimas décadas. Unos se sorprenderán con su lado más desconocido; otros descubrirán por qué se convirtieron en 'iconos' de la historia reciente de nuestro país. Antena 3 estrena, este miércoles tras el nuevo capítulo de Alba, Yo Soy, la nueva serie documental que realizará un acercamiento a la cara más inexplorada de aquellos personajes públicos cuyas intervenciones en la pequeña pantalla mejor les ha retratado. El programa competirá contra Pasión de gavilanes, que a partir de ahora se emite en el late night de Telecinco.
Jesús Gil, José María Ruiz Mateos, Mario Conde o Dionisio Rodríguez, alias 'El Dioni', serán algunos de los protagonistas de los reportajes de Yo Soy. Cada entrega de este espacio, dedicada cada una de manera independiente a una de estas personalidades, analizará la historia de sus vidas y a la vez será un repaso por la España de la época. En la noche de estreno de este próximo miércoles, Jesús Gil, exconstructor, exalcalde de Marbella y expresidente del Atlético de Madrid, será el primer protagonista de Yo Soy.
Un viaje por nuestra historia más reciente
Jesús Gil, Jose María Ruiz Mateos, Mario Conde, 'El Dioni'... ¿Qué tienen todos ellos en común? Su fama. Llegaron a ser considerados 'héroes populares' de la España de los noventa. Tocaron el cielo, pero también el infierno. Estuvieron en el candelero. Y sus apariciones en televisión dieron mucho que hablar.
Lea también: Marta Riesco alimenta cuatro horas de 'Sálvame': del apagón informativo a ser la protagonista absoluta del programa
Este nuevo programa, nutrido del archivo de Atresmedia, también hará un viaje por nuestra historia más reciente. Cada entrega independiente de Yo Soy estará dedicada a uno de estos protagonistas mediáticos y documentará sus años de trayectoria pública y privada. Su retrato en profundidad es también el retrato de este país, que nos recordará cómo éramos.
Constructor, alcalde de Marbella y, sobre todo, presidente del Atlético de Madrid. Excéntrico y mediático. Tan pronto se llevaba a la prensa a comer un helado como jugaba al parchís con su familia delante de las cámaras. Gil se mostraba a pecho descubierto hasta el punto de presumir de prácticas que le llevarían a prisión. La Operación Malaya contra la corrupción urbanística en Marbella puso fin a quince años de gilismo en la ciudad malagueña.