Espías, documentales basados en hechos reales, investigaciones, series basadas en libros y de distintas nacionalidades. Priman los títulos poco conocidos, aunque no se descarta alguna serie que sorprenda en esta primera semana de mayo con pocos actores de renombre salvo Toni Collete, Colin Firth y Mike Myers.
Día 1
Hotel Halcyon (AXN)
Serie que fue cancelada tras su primera temporada y eso que el argumento tenía su aquel. Una glamurosa producción británica de ocho episodios que se centra en las historias que se viven en un hotel de cinco estrellas que se convirtió en el centro de la vida social londinense. Los protagonistas parecen que miran hacia otro lado mientras se desarrolla la II Guerra Mundial. No esquiva narrar cómo viven el conflicto los ciudadanos menos pudientes.
Día 2
Harry Palmer: el expediente Ipcress (Movistar Plus+)
Tiene todos los ingredientes para los usuarios que les guste la ficción de espías. Harry Palmer es un sargento del ejército británico y, sobre todo, un buscavidas. Es arrestado por hacer sus propios negocios clandestinos en el mercado negro de Berlín. El servicio secreto inglés le capta, a cambio de su libertad, para trabajar en su unidad. Resulta que, aunque no le guste su trabajo, es un crack. Viajará por el mundo siguiendo la pista de científicos secuestrados y cerebros lavados. En plena Guerra Fría, no se puede fiar ni de los estadounidenses ni de los soviéticos. Michael Caine la interpretó en su versión cinematográfica. Estimulante.
The Outpost (Syfy)
Talon es una mujer fuerte y la única superviviente de una raza que se llama Blackbloods. Mientras busca a su familia desaparecida, descubre que tiene un poder sobrenatural que tiene que ejercitar para salvarse a sí misma y defender al mundo contra un dictador. Mucho tiene que mejorar en la puesta en escena para conquistar a la audiencia.
Búnker (HBO Max)
Una comedia mexicana sobre la figura de Vladimiro. Tiene un búnker donde se aísla para pintar, cocina y usar su jacuzzi. Es una forma de evadirse de sus problemas familiares y de la pandemia. Sin embargo, la situación cambia cuando se ve envuelto en problemas que no ha buscado.
Día 3
Brassic (Filmin)
Lo mejor de todo es que esta comedia no se tiene respeto a sí misma, por lo que se le puede calificar como una gamberrada. Tiene como protagonistas a Vinnie y a Dylan, unos pícaros algo desastrosos, que viven de robos de baja monta. Viven en una adolescencia perpetua y desbocada.
Día 4
Tres metros sobre el cielo: La serie (Netflix)
Adaptación de una novela del cursi Federico Moccia. Se centra en una historia de amor moderna, pero convencional, entre dos mujeres de mundos diferentes que se sentirán atraídas.
Padre made in Usa (Disney+)
Después de 18 temporadas se prevén pocas sorpresas. Esta serie animada para adultos de Seth MacFarlane (Padre de familia) muestra la vida de una familia cuyo padre es conservador y agente de la CIA.
Día 5
Clark (Netflix)
Conviene no menospreciarla porque es una miniserie sobre Clark Olofsson, un criminal que inspiró el término "síndrome de Estocolmo". Se abundará en su atribulada vida, su adicción a la drogas, los robos a bancos y cómo logró engañar a toda Suecia.
The Staircase (HBO Max)
No puede ser más sugerente es miniserie con Colin Firth y Toni Collette. Basada en hechos reales, Michael Peterson fue acusado de asesinar a su esposa Kathleen en 2001. Peterson no se cansó de decir que falleció tras caerse por las escaleras. La policía tiene otra versión: la mató a golpes y reconstruyó la escena con el fin de que pareciese un accidente. El único objetivo fue meterle en la cárcel, pero luego se demostró que las pruebas no eran ciertas.
El Pentaviriato (Nexflix)
El hombre de las mil caras y mil voces, Mike Myers, es el protagonista de una serie rarita, como es él. Tras siglos influyendo en los acontecimientos históricos, una sociedad secreta se enfrenta a una amenaza interna. El único salvador posible es un reportero canadiense.
Hermanas de sangre (Netflix)
Tiene una pinta de culebrón que tira para atrás. Sarah y Kemi están unidas por un peligroso secreto. Tienen que huír cuando un millonario desaparece durante su fiesta de compromiso.
Harina: el teniente VS. El Cancelador (Comedy Central)
Parte de un sketch que se hizo viral hasta convertirse en el más visto de México con más de 50 reproducciones. Un oficial de policía se asegura, a partir de una experiencia propia, que la cocaína que han encontrado es la que estaban buscando. Solo tienen una oportunidad para redimirse: atrapar a un asesino en serie que es conocido como El Cancelador. Su objetivo es asesinar a las influencers.
Día 6
Teherán (Apple+)
Segunda temporada de la serie de habla no anglosajona en Apple. Es un thriller de espionaje de Moshe Zonder, el creador de Fauda. Interesante reflexión sobre las diferencias culturales y sociales, en concreto entre Israel e Irán. La producción sigue a una espía israelí del Mossad que se tiene que infiltrar en Teherán. Allí tiene que desmantelar ante la posibilidad de un ataque. Pero fracasa, por lo que se tiene que quedar en la ciudad. La serie fue muy criticada en Irán, puesto que consideraban que generaba odio contra el pueblo del país y no contribuía a facilitar el acercamiento.
Bienvenidos a Edén (Nexflix)
Una ficción de usar y tirar. Cinco amigos, muy activos en las redes sociales, son invitados a una fiesta selecta en una isla secreta. Al final, los protagonistas lo pasan peor que en Supervivientes.
El sonido de la magia (Netflix)
Subidón de azúcar que puede provocar una diabetes. Un mago que vive en un parque de atracciones, que está abandonado, intenta ayudar a una adolescente. Tiene problemas, ya que está deprimida por una vida que se le pone cuesta arriba.
Bosch:Legacy (Amazon Prime Video)
Vuelve el detective Harry Bosch, que se ha retirado del Departamento de Policía de Los Ángeles y ahora es detective. Esta metido en dos líos de altura: encontrar a un heredero y atrapar a un violador en serie.