Noemí de Miguel estuvo viajando el año pasado once de los doce meses del año. Era la periodista deportiva de de la Fórmula 1 que cubría las carreras a pie de circuito. Esta temporada su rol es diferente y es la presentadora en Dazn de los programas previos y posteriores de cada carrera. "Llevaba seis años fuera de casa, viviendo como nómada", afirma la periodista deportiva. "Mi vida pedía a gritos un cambio, dejar de viajar, y un poco de tranquilidad".
Ahora es Melissa Jiménez la encargada de trasladarse a los circuitos en un equipo que lidera Antonio Lobato, la voz de este deporte desde hace años. "Nunca pierde la pasión", dice sobre el popular periodista. "Se ha identificado con la audiencia porque es el aficionado al que pondrías a narrar", indica.
La vuelta de Noemí de Miguel a los platós -antes presentó El día del fútbol- permitirá a la periodista librarse de esos viajes interminables, como el que tendría que hacer este fin de semana para el G.P. de Australia. Allí estaba hace dos años cuando estalló la pandemia del coronavirus y tuvo que regresar a Madrid a los tres días de haber aterrizado después de un viaje de 36 horas. "En estos años he aprendido tanto sobre compañías aéreas, reclamaciones... pero también puedo hacer una guía sobre todas las ciudades del mundial".
Noemí de Miguel: "Me he sentido muy querida y respetada en la F1"
Aunque ahora esté lejos del los circuitos, la intención de Noemí de Miguel es no desvincularse del todo de esa primera línea en la que ha vivido los últimos años. "Doy mucho la brasa a mis fuentes para que nos se olviden de mí, porque seguiré llamándoles cuando pase algo", comenta. "Yo caminaba por el paddock como si fuese mi pueblo. Desde que entraba por el torno hasta cuando me cruzaba con los pilotos. Tenía unos lazos muy fuertes con la gente con la que trabajaba y eso es lo que me ha hecho estar viajando más tiempo del que debería".
Lea también: 'La Unidad' se convierte en la 'joya' de Movistar Plus+: habrá tercera temporada con los policías en Afganistán
Precisamente, el trabajo de la periodista en este tiempo se ha caracterizado por mostrar el lado más desconocido de los pilotos. "A Carlos [Sainz] le costaba al principio, pero luego se relajó y se liberó. Lando [Norris] es facilísimo, Ricciardo, igual, así como Louis Hamilton, Vettel... el más complicado, porque le interesaba menos, era Lance Stroll", comenta sobre su trabajo a pie de circuito. "Me he sentido querida y respetada. He tenido mucha facilidad para trabajar", cuenta sobre esos años. "Cuanto más cercanos se mostrasen, mejor, porque más cerca los sienten la audiencia. Y es que mi trabajo era siempre en beneficio del aficionado, porque el espectador lo siente, vibra y le gustaría estar en mi lugar", indica.
Noemí de Miguel (La Rioja, 1980) siempre quiso ser periodista deportiva. "No tenía un plan B", admite. Y el deporte lo vivió desde bien joven. "Soy niña de los 80, me crie con mis abuelos, porque mis padres trabajaban, y en mi casa solo se veía fútbol, F1, motociclismo, tenis...", recuerda. Ahora es ella la que presenta esas competiciones que veía de niña. "Los domingos me iba a buscar a mi abuelo para ir al bar a ver el partido de Canal+. Imagina lo que supuso para mí presentar El día del fútbol".