Televisión

Las claves del último filón que ha encontrado Atresmedia tras el éxito turco y su última compra: 'Crimen en los Alpes'

Hay un tipo de ficción que se está poniendo de moda. Y no es la de origen turco (que también). Desde hace un tiempo, las series ambientadas y grabadas en los Alpes se están convirtiendo en una especie de subgénero en alza y empiezan a generar una audiencia bastante fiel que en España ha encontrado su sitio en Nova.

El canal femenino de Atresmedia fue el primero que descubrió el filón de las series turcas, un fenómeno que sacudió nuestra televisión de forma inesperada hace cuatro años. Ahora, ha encontrado otra tendencia que pide paso y que está llamando la atención en los mercados internacionales de televisión. Nova lleva un tiempo apostando por estas producciones de origen alemán, austriaco o italiano, localizadas en el Tirol. Series policiacas o de intriga, pero con un tono amable que combina los casos de investigación pura con tramas de continuidad de fondo a través de personajes con bastante gancho.

Lea también: Telecinco agrava su crisis de audiencia con mínimo histórico y Antena 3 encadena su mejor racha: líder cinco meses seguidos

Lo cierto es que, salvando las distancias, estas producciones comparten algunos ingredientes de la fórmula del éxito de las series turcas. Al igual que estas últimas, son productos que aprovechan la vistosidad de los exteriores, lugares de ensueño, en cierto modo inalcanzables, y que aprovechan el atractivo que ofrecen esos pueblos bucólicos con modos de vida y costumbres distintas a las nuestras.

Para ampliar más su catálogo, Atresmedia ha adquirido la serie austriaca Crimen en los Alpes, según hemos sabido en exclusiva. Titulada originalmente SOKO Kitzbühel, esta exitosa y longeva ficción policiaca -todavía en producción-, está centrada en los casos que se producen en la localidad alpina de Kitzbühel. Nova estrenará este título durante la primavera.

En Crimen en los Alpes, Karin Kofler (Kristina Sprenger) lidera un grupo policial de investigación. La brillante detective resuelve casos criminales complicados con la ayuda de su colega Lukas Roither (Jakob Seeböck), experto en psicología criminal. Como suele ser habitual en estas series, el tono invita a que el público juegue y se convierta en 'otro investigador'. Al margen de los casos autoconclusivos, de fondo permanece la relación de los dos protagonistas, cuya atracción está por resolver.

Nova, que cerró marzo con un 2,4% de share, por delante de su rival Divinity (1,9%), lleva tiempo apostando por estas producciones ambientadas en los Alpes, una nueva categoría en ficción que se suma al filón de las series turcas -todo comenzó con Fatmagül-, y el de las latinas, que ahora están volviendo a levantar el vuelo. La primera en llegar a Nova fue Doctor en los Alpes, uno de los éxitos de Nova en los fines de semana. A la longeva y exitosa serie protagonizada por el actor Hans Sigl, le han seguido Rescate en los Alpes, la italiana A un paso del cielo o el reciente estreno de Doctora en el Zoo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky