Sálvame ha comenzado una nueva etapa en Telecinco con el objetivo de frenar su caída de audiencia. El programa estrenó este lunes las reformas con las que pretende reanimar una franja que lleva meses (especialmente las últimas semanas) dando claros signos de agotamiento.
Las novedades de Sálvame arrancaron de forma discreta, con un 12% para el primer tramo (Sálvame Limón) y un 14,6% para el segundo (Sálvame Naranja), según Barlovento Comunicación. Supone una ligera mejoría respecto a la tendencia de las últimas semanas pero, en cualquier caso, el programa no consigue superar a su principal rival. La serie Tierra amarga lidera su franja en Antena 3 con un 16,4% de share.
Lea también: 'Sálvame' se agota: el plan de choque de Telecinco para sacar al programa de la peor crisis de su historia
Por establecer un contexto, el lunes pasado Sálvame Lemon Tea anotó un 10,1% y Sálvame Naranja se quedó con un 13,1%. El martes el resultado fue 11,6% y 13,8%, mientras que el viernes registró un 10,8% en la primera parte y un 14,3% para la segunda con el adiós de Carlota Corredera.
El nuevo Sálvame Limón sustituye al Lemon Tea y está presentado por Jorge Javier y Adela González en vez de María Patiño y Terelu Campos. Sálvame Naranja, por su parte, fue la ubicación elegida por Telecinco para estrenar una nueva 'docuserie' sobre Isabel Pantoja que compitió frontalmente contra Tierra amarga. El serial de Antena 3 dominó durante toda su emisión [Ver gráfico inferior de la consultora Geca].
¿Cómo funcionó Belén Esteban como presentadora?
Cuando termina la serie turca, Sálvame crece y se coloca en primera posición sobre Boom. El programa de Telecinco llega a superar el 16% de share, pero la situación comienza a empeorar poco después, coincidiendo con la emisión de Lo de Belén, un talk show presentado por Belén Esteban que este lunes tenía como protagonistas a un grupo de 'abuelas pibones'.
Este espacio se emitió entre las 19.17 y las 19.45 sin interrupciones publicitarias. En ese tramo la curva de audiencia de Telecinco es descendente y cae desde el 16,6% hasta el 15,1%. Después, hay una publicidad que lastra definitivamente ese tramo y lo deja en el 12% (Sálvame vuelve dos minutos antes del final para despedir el programa y dar paso a Ya son las ocho).
Antena 3, por su parte, va por detrás hasta las 19.30, cuando su curva empieza a ascender beneficiada por la caída de Lo de Belén y beneficiado por el final de El Cazador en TVE, cuya audiencia se pasa a Boom. A partir de las 19.45, el canal de Atresmedia vuelve a superar a Telecinco y se dispara después con Pasapalabra, que no da tregua (ayer hizo un 22,7%) y deja sin opciones a Ya son las ocho (11,9%).
Lo de Belén generó bastantes críticas en redes sociales de espectadores que no entendían el propósito de la sección, el papel de la 'princesa del pueblo' (muy nerviosa) y las aportaciones de Jorge Javier, que siguió su desarrollo sentado en una de las sillas del programa haciendo comentarios puntuales.
'Tierra amarga', el azote de 'Sálvame'
Los problemas de Sálvame comenzaron el pasado verano a raíz del estreno de Tierra amarga, que derrotó por primera vez al magacín de Mediaset en el mes de agosto. A partir de ahí comenzó una rivalidad muy intensa durante las semanas siguientes, aunque hace meses que Tierra amarga se apoderó definitivamente de su franja.
La caída de audiencia de Sálvame se acentuó en las últimas semanas y eso provocó que Mediaset decidiese mover ficha con varios cambios que se han visto en antena desde este lunes. David Valldeperas y Alberto Díaz han sido apartados como directores, Carlota Corredera ha dejado el programa, Lemon Tea ha desaparecido del prime tramo, han estrenado una 'docuserie' sobre Isabel Pantoja y Belén Esteban se ha estrenado presentado un talk show que acapara la última parte del programa.
Las distintas ediciones de @salvameoficial en @telecincoes registraron ayer los siguientes resultados:
— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 29, 2022
???? (12.0% de cuota y 1.304.000 espectadores)
???? (14.6% de cuota y 1.332.000 espectadores) #Audiencias ???????? pic.twitter.com/EOy6uUeRyb
Ayer @TierraAmarga de @antena3com firmó el 16.4% de share y 1.470.000 espectadores de media.
— Barlovento Comunicación (@blvcom) March 29, 2022
Un total de 2.067.000 personas vieron en algún momento la serie turca con una fidelidad del 71.1%.#Audiencias ???????? pic.twitter.com/BDzEwQvQtN
Con su reformulación en @telecincoes :@salvameoficial ????: 12,0% y 1.304.000@salvameoficial ????: 14,6% y 1.332.000
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) March 29, 2022
Pese a las novedades, @TierraAmarga (16,4% y 1.470.000) mantiene el liderazgo en su franja (17:59-18:55) en @antena3com pic.twitter.com/Vemu78ZlFw