La activista Marina Ovsiannikova, trabajadora del Canal 1 de la televisión rusa, ha irrumpido en el informativo de este lunes con una pancarta contra la guerra de Putin. "No a la guerra, detengamos la guerra, no os creáis la propaganda, os están mintiendo", rezaba el cartel, adornado con las banderas de Rusia y Ucrania.
?? #Russian state TV interrupted by "No War" protest
— Ari Adion (@ari_adion) March 14, 2022
During the "Vremya" news program Maria Ovsyannikova, a Channel One employee, rushed in front of the camera with a poster saying "stop the war, don't believe the propaganda."#Ukraine #RussiaUkraineWar
pic.twitter.com/zWNMe3pULD
La imagen y el vídeo con la activista entrando en plano por detrás de la presentadora en el programa Vremia ha corrido como la pólvora en redes sociales y se ha convertido en viral. Horas antes, Putin cumplía su promesa de cerrar Instagram y dejaba a 80 millones de ciudadanos sin la tercera red social más utilizada del país, en respuesta a la negativa de Meta de vetar los comentarios de odio hacia el Kremlin.
Lea también - RTVE se suma a la BBC y CNN: deja de informar temporalmente desde Rusia
Varios medios de comunicación y ciudadanos rusos han denunciado en las últimas horas el control de Putin sobre las informaciones acerca del conflicto. El pasado 4 de marzo, Putin aprobó una reforma del Código Penal por el que las penas de cárcel se sitúan entre los 10 y 15 años para quienes difundan información que desde el Gobierno pueda considerarse falsa sobre las Fuerzas Armadas del país, y hasta tres años de prisión e importantes sanciones económicas para los que se posicionen en contra o pidan a otros países sancionar a Rusia. Las nuevas leyes provocaron una desbandada de medios de comunicación de territorio ruso, donde han dejado de emitir para evitar las represalias.
Acabo de abandonar Rusia. Con mucha tristeza, pero convencida de que es un paso necesario ante la posible criminalización de nuestro trabajo. Gracias a todos los que me habéis enviado fuerza en las últimas semanas, las más difíciles sin duda de toda mi vida https://t.co/AmA8FIQTA9
— Érika Reija (@ereija) March 5, 2022
Relacionados
- El día que abrió el primer McDonalds en la URSS: Rusia pierde el gran símbolo de su apertura hacia Occidente
- Misterio resuelto: desvelan el significado de la letra Z que usa Rusia en Ucrania
- La BBC burla la censura de Rusia con un truco de la Segunda Guerra Mundial: así informa sobre la invasión a Ucrania
- RTVE se suma a la BBC y CNN: deja de informar temporalmente desde Rusia