La 36 edición de la gala de los Premios Goya se celebrará en el Palau de les Arts de la ciudad de Valencia este sábado, 12 de febrero. La ceremonia será conducida por un grupo de presentadores, varias figuras representativas de los diferentes tipos de cine español, además de contar con la participación de directores e intérpretes valencianos.
Durante la gala de entrega de premios, el cineasta valenciano Luis García Berlanga tendrá especial protagonismo, puesto que el evento coincide con el cierre del 'Año Berlanga' en el que la Academia de Cine también ha conmemorado el centenario del que es presidente de honor de la institución.
Lea también: Premios Goya: en qué plataformas de streaming están colgadas las películas favoritas
La gala podrá seguirse en directo la noche del sábado 12 de febrero, en La 1, TVE Internacional, RTVE Play y RNE. La 1 y TVE Internacional ofrecerán en directo la alfombra roja desde las 19.30, presentada por Elena Sánchez, Carlos del Amor, Ana Ibáñez y Rafa Muñoz. A partir de las 22.00 horas, empezará la ceremonia de entrega de premios.
Joaquín Sabina, Leiva y Luz Casal serán algunos de los artistas que actuarán en la gala de los Premios Goya 2022. En el mismo día de su 73 cumpleaños y justo dos años después de su última actuación en público, Sabina estará por primera vez en la ceremonia de entrega de los premios del cine español. Leiva, que logró el Goya a Mejor Canción Original en 2018 por La llamada, actuará junto al artista jienense.
Luz Casal, por su parte, será otra de las voces que sonarán en los 36 Premios Goya de Valencia. La cantante y compositora gallega interpretó los temas Piensa en mí y Un año de amor de Tacones lejanos, de Pedro Almodóvar, entre otras colaboraciones con el cine, y cuenta con un Premio Goya a Mejor Canción Original por la cinta de animación El bosque animado.