Los Premios Oscar ya han anunciado sus nominaciones de su 94ª edición que se celebrará el próximo 27 de marzo en el Teatro Dolby de Los Ángeles. El poder del perro lidera las candidaturas con 12 posibilidades, seguida de Dune, que cuenta con 10 menciones.
En lo que afecta a España, Penélope Cruz y Javier Bardem vuelven a la carrera de los Oscar con sendas nominaciones a mejor actriz y actor protagonista por sus papeles en Madres paralelas y Being The Ricardos, respectivamente.
La mayoría de las películas candidatas a los Oscar están en las salas de cines o se van a estrenar próximamente. Pero hay algunas que ya se pueden ver desde casa porque están disponibles en los catálogos de las plataformas de streaming. A continuación, repasamos en qué servicios online pueden verse:
'El poder del perro'
La cinta protagonizada por Benedict Cumberbatch y Kirsten Dunst opta a 12 estatuillas y está disponible en Netflix.
'Dune'
Los espectadores pueden alquilar la película a través de plataformas como Movistar+, Google Play, Apple Tv, Rakuten o Amazon Prime Video. Sin embargo, el 17 de febrero se estrenará en HBO Max para todos sus suscriptores sin cargo añadido.
'No mires arriba'
Ha recibido cuatro nominaciones y a finales de 2021 se convirtió en una de las películas más exitosas de Netflix, donde todavía está disponible para todos los abonados.
'Being The Ricardos'
Javier Bardem ha conseguido otra nominación como mejor actor gracias a esta película de Aaron Sorkin que puede verse en exclusiva en Amazon Prime Video.
'Madres paralelas'
La última película de Pedro Almodóvar llevará de nuevo a Penélope Cruz a la alfombra roja de los Oscar como candidata a mejor actriz. Netflix colgará la cinta en su catálogo el 18 de febrero.
'West Side Story'
La película de Steven Spielberg ha sido nominada a siete premios de la Academia, incluyendo mejor película, director y actriz de reparto. Llegará a Disney+ el 2 de marzo.
'Fue la mano de Dios'
La cinta de Paolo Sorrentino compite en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Está disponible en Netflix.
'Encanto', 'Luca' y 'Raya y el último dragón'
Estas tres películas compiten como mejor largometraje de animación y todas ellas están en la biblioteca de Disney+.
'Los Mitchell contra las máquinas'
Es otra de las candidatas en la sección de animación. En este caso, pertenece al catálogo de Netflix.
'Escribiendo con fuego'
Este retrato de las mujeres que trabajan en el periódico Khabar Lahariya, único medio dirigido por mujeres Dalit, compite en la categoría de mejor documental y puede verse en Filmin desde el pasado diciembre.
'Attica'
Este documental es otro de los candidatos a llevarse el Oscar y puede verse en Movistar+.
Movistar+ también ofrecerá varios títulos que llegarán próximamente a su catálogo. La plataforma de Telefónica tiene previsto colgar Flee (27 de marzo), La hija oscura, La peor persona del mundo.
Además, Movistar+ emitirá la gala de los Oscar en la madrugada del 27 al 28 de marzo. Por otra parte, del 3 de marzo al 4 de abril llegará Movistar Oscars (dial 28) un canal pop up dedicado íntegramente a la emisión de las mejores películas, aquellas que se alzaron con la codiciada estatuilla dorada. Un repaso por el gran cine de las últimas décadas con más de 100 títulos que acumulan 260 premios Oscar.
Además, el canal contará, entre otros, con especiales como el dedicado al actor Samuel L. Jackson, Oscar honorífico 2022; a los musicales, las estrellas de ayer y de hoy, las películas de habla no inglesa y los documentales.