Televisión

Antena 3 suma su tercera victoria seguida y lidera enero con la mayor ventaja sobre Telecinco en 13 años

Antena 3 comienza el año como acabó el anterior: líder. El canal principal de Atresmedia registra un 14% de share -sube dos décimas respecto a diciembre- y encadena tres meses como la más vista. Obtiene su mejor enero en ocho años y logra la mayor ventaja sobre Telecinco en 13 (desde julio de 2009). La cadena de Mediaset, por su parte, cierra el mes con un 13,1% (baja una décima), según Barlovento Comunicación.

Antena 3 consigue de nuevo el liderazgo gracias a su fortaleza en prime time, con Pasapalabra -el programa más visto de la televisión-, el informativo de Vicente Vallés y El Hormiguero. Ese tridente otorga el liderazgo del prime time, una franja que la cadena domina desde hace seis meses y que ha sido determinante para materializar un cambio de tendencia que comenzó en agosto tras años (37 meses seguidos) de claro dominio de Telecinco.

Lea también: Los fichajes que Ana Rosa Quintana hizo a tiempo marcan el ritmo en Telecinco y condenan a 'Sálvame' a ir a rebufo

Como novedad, Antena 3 consigue ganar la franja de tarde (17.00-20.30) por primera vez, también desde 2009. Durante los últimos meses, la cadena lideraba solo durante la emisión de Tierra amarga contra Sálvame, pero perdía después. Ahora, ha conseguido imponerse en la media del tramo completo de lunes a viernes. Además, Antena 3 mantiene el control de la sobremesa y protagoniza una clara hegemonía en los informativos.

Para Telecinco, este enero es el tercer peor mes de toda su historia. En lo que vamos de temporada, solo ha podido liderar el mes de octubre. El canal mantiene el liderazgo en las mañanas, a pesar de la ausencia de Ana Rosa Quintana, y también controla el late night, pero pierde el resto de franjas. En este sentido, el canal sigue teniendo problemas en el horario de máxima audiencia con Secret Story, su gran estreno de enero, que ha empezado sin fuelle, lejos de los grandes datos que históricamente han logrado otros realities.

Por grupos, Atresmedia sigue por delante de Mediaset a pesar de que tiene un canal menos. El primero registra un 27,5% en enero, mientras que el segundo se queda con un 26,6%.

TVE firma el peor enero de la historia para La 1: 8,9% de share

El comienzo de este 2022 también es nefasto para La 1, que cierra el mes con un 8,9% de share. Es el peor enero de la historia para la cadena pública y vuelve a caer por debajo del 9% (lo de superar el 10% ya queda muy lejos). Pierde una décima respecto a diciembre a pesar del arreón final gracias al Benidorm Fest, una alegría (superó el 20% en la final) que no ha sido suficiente para maquillar un resultado mensual muy negativo y que refleja un gran problema en todas las franjas de La 1: una mañana hundida, una tarde que no es competitiva y un prime time que anodino que en el mejor de los casos supera el 9%.

La Sexta cierra enero con un 6%, cuatro décimas menos que el mes anterior. A pesar de esta caída, vuelve a ganar a Cuatro, que termina enero con un 5,3%, lo que supone una mejora de dos décimas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky