Jorge Javier Vázquez lo presenta casi todo en Mediaset. Es el comunicador estrella de la cadena como responsable de Sálvame en las tardes, el Deluxe de los sábados y los grandes realities de prime time (GH, Supervivientes, La casa fuerte...) sobre los que giran los contenidos del resto de la programación.
El último gran formato que pilotó fue la edición con famosos de Secret Story que ocupó la parrilla de Telecinco en otoño. El formato vuelve este jueves (22.00) con una versión protagonizada por concursantes anónimos, pero Vázquez se ha quedado fuera del proyecto. En su lugar, Carlos Sobera -un valor al alza desde hace tiempo en la emisora- conducirá la gala de los jueves, Toñi Moreno moderará del debate de los domingos y Sandra Barneda conducirá Secret Story. Cuenta atrás, posiblemente en la noche de los martes.
Lea también: "Tú metes aquí tu pene": Belén Esteban, desatada con el sexo en su regreso a 'La Resistencia' de Broncano
"Este triunvirato tiene una experiencia muy probada", ha destacado Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España, durante la presentación del proyecto. "Los tres tienen un camino muy andado en estos formatos", ha indicado. "Cuando decidimos hacer esta alineación, vimos una conjunción casi astral entre los tres, porque los rasgos que cada uno tiene se complementan perfectamente".
Pero, ¿y Jorge Javier? "Tiene que volver a volcarse en Sálvame, porque ahí le necesitamos", ha reconocido Villanueva sobre un programa que ocupa una franja fundamental, las tardes, y en la que ahora tiene un rival potente como Tierra amarga. Asimismo, ha recordado que el presentador catalán "se maneja mejor, y lo dice él mismo personalmente, con las celebrities o la gente más conocida. Y esa es una de las razones por las que ni siquiera planeamos el nombre de Jorge aquí".
Lea también: "Me dijeron de todo": el mensaje de Màxim Huerta a Ana Rosa al cumplirse 17 años de su programa en Telecinco
Está claro que Vázquez se maneja con soltura con los famosos, con quien lidia en Sálvame, pero también en Supervivientes, La casa fuerte o las ediciones de GH VIP y GH Dúo. Atrás quedan las dos ediciones de anónimos de Gran Hermano que también presentó, en 2016 y 2017, tras la marcha de Mercedes Milá. Aquella sombra pesó demasiado.
El regreso de 'GH' a Mediaset, más lejos que nunca: "Dios dirá"
El estreno del nuevo Secret Story supone, además, el regreso de los realities de anónimos a Mediaset cuatro años después del último Gran Hermano, un periodo de barbecho que ahora termina. "No teníamos dudas. Sabíamos que tarde o temprano teníamos que llegar a la gente anónima después de dejarlos descansar durante un tiempo, porque habíamos hecho muchas ediciones de GH. Y también para que se regenerase el humus de personas", ha expresado Villanueva, convencido de la decisión que ha tomado la cadena. "La única duda que tuvimos fue si empezábamos la temporada con anónimos o celebrities. Pero al ser una marca nueva [Secret Story], optamos por lanzar primero la edición con conocidos".
Lea también: El ladrón de las obras de arte de Esther Koplowitz tendrá su propia docuserie en Mediaset
No es la única decisión que ha tomado Mediaset, ya que con el lanzamiento del Secret Story de anónimos vuelve a aplazar el regreso de la marca Gran Hermano, a pesar de que estaba anunciada para 2021. "De momento, GH ha de esperar, no vamos a generar una cacofonía de este tipo. Estamos consolidando una marca y con Gran Hermano... Dios dirá. Está situado en el futuro y el día de mañana nadie lo ha visto", ha dicho Villanueva.
Así es 'Secret Story' con anónimos
Los próximos protagonistas de Secret Story. La casa de los secretos han sido seleccionados a través de un casting en el que han primado la "diversidad" de perfiles y la "inclusión", explica la cadena. Con edades comprendidas entre los 24 y los 44 años, proceden o residen en provincias como Zaragoza, Barcelona, Teruel, Guipúzcoa, Madrid, Badajoz, Sevilla, Tenerife, Málaga, Murcia y Cádiz, entre otras, y de fuera de nuestro país y desempeñan en su vida diaria profesiones y actividades tan variadas como profesor de educación primaria, secretario interventor, personal de desguace, comercial, esteticista, modelo, técnico en emergencias sanitarias, fontanero, secretaria, teniente de alcaldesa, barrendera, estudiante de Matemáticas, consultora de ventas y fotógrafo, entre otras.
Los participantes de Secret Story. La casa de los secretos afrontarán a partir de este jueves una convivencia aislada del exterior y marcada por el juego de los secretos y las esferas. Cada uno de estos nuevos protagonistas entrará a la casa portando un secreto personal que deberá mantener a buen recaudo si desea conservar la esfera numerada que el programa asignará a cada participante. Una de estas esferas contiene un premio de 50.000 euros que se llevará aquel concursante que la posea al final de la convivencia. Para lograr hacerse con nuevas esferas, los participantes deben adivinar los secretos de sus compañeros. Para ello y cuando crean conocer una de esas informaciones ocultas podrán activar un pulsador habilitado en la casa. El primero que lo haga en cada una de estas ocasiones obtendrá el derecho a mantener un careo con el participante aludido.
Lea también: Iker Jiménez pierde a uno de sus colaboradores más estrechos y el primero que alertó del coronavirus
Además de vivir una intensa experiencia en la casa de los secretos, los participantes de esta nueva edición del formato tratarán de alzarse con el premio de 200.000 euros reservado para dos posibles ganadores: 50.000 euros irán destinados para el concursante que en la fase final del concurso tenga en su poder la esfera con el número premiado; el resto, 150.000 euros, serán entregados al participante más votado por la audiencia en la gran final.