Toñi y Encarna Salazar, Azúcar Moreno, quieren volver a Eurovisión, un festival en el que ya participaron en 1990 con la mítica Bandido (quinto puesto en Zagreb). De momento, las hermanas han pasado el primer corte de RTVE y han sido seleccionadas para participar en el Benidorm Fest, el concurso que servirá para elegir al representante de España.
La cadena ha seleccionado 14 propuestas después de una convocatoria abierta a cantantes y compositores. Además de Azúcar Moreno, competirán otros artistas como Javiera Mena, Tanxugueiras, Marta Sango, Rigoberta Bandini o Rayden. El 23 de diciembre, TVE publicará las canciones y en enero se medirán en Benidorm en un formato de dos semifinales (siete temas en cada una) y una final con los ocho mejores.
Lea también: La tremenda rajada de Alfred García sobre su paso por Eurovisión junto a Amaia: "Fue perder el tiempo"
España, el país que más tiempo lleva sin ganar Eurovisión: una maldición de 52 años
Eurovisión 2021 se celebrará en Turín, entre el 10 y el 14 de mayo, después del triunfo de la banda Maneskin con la canción Zitti e buoni, que devolvió la victoria a Italia después de 30 años de sequía. El palmarés es mucho peor para España, que tiene el dudoso honor de ser el país que más tiempo lleva sin ganar el festival después de 52 años.
La última vez que España consiguió la victoria fue en 1969 con Salomé, un año después del triunfo de Massiel. Desde entonces, el certamen ha dado la espalda a RTVE, que apenas ha cosechado buenos puestos, a excepción de Anabel Conde en 1996, que acabó segunda. La décima posición de Pastora Soler (2012) y Ruth Lorenzo (2014) han sido los mejores resultados en los últimos años.
Candidatos de TVE para Eurovisión 2022
Azúcar Moreno, 'Postureo'. El dúo, formado por Encarna y Toñi Salazar, que ya representó a España en Eurovisión en 1990, cuenta con un importante legado musical en nuestro país y son icónicas dentro de Eurovisión, tanto para la audiencia nacional como la internacional tanto por la innovación de la candidatura como por su quinto puesto con 'Bandido'.Blanca Paloma, 'Secreto del Agua'. Es todo un descubrimiento. Escenógrafa y vestuarista de teatro siempre detrás de los escenarios, descubrió que lo suyo era estar en el escenario. Artista emergente que ha actuado en teatros, es la primera canción que edita en un estudio de grabación. El tema forma parte de la docuserie Lucía la Telaraña, de RTVE Play.
Chanel, 'Slo mo'. Chanel, es actriz, bailarina, cantante nacida en Cuba y criada en España desde los cuatro años. Ha formado parte de los grandes musicales que han pasado por nuestro país. Viene de la mano de un equipo con enormes éxitos dentro de la industria musical mundial. Autores que han trabajado con Madonna, Black Eyed Peas, Britney Spears, Ricky Martin, María Carey, o Niki Minage, entre otros.
Gonzalo Hermida, 'Quién lo diría'. Joven cantautor que publicado éxitos como compositor y/o productor con artistas como Malú, India Martínez, Sergio Dalma, Antonio José y Julia Medina, entre otros. En este último año ha conseguido lanzar su carrera como solista llenando teatros en nuestro país con su disco 'Iñífugo'.
Javiera Mena, 'Culpa'. Icono del electro pop, cantante y compositora chilena residente en España, nominada a un Grammy Latino. Tiene seis discos en el mercado y ha colaborado con Julieta Venegas, Miss Cafeína, La casa Azul o el Guincho.
Luna Ki, 'Voy a Morir'. Su visión futurista la ha convertido en una artista multidisciplinar con un sonido que ha roto moldes. Tras el lanzamiento de su éxito 'Septiembre' en 2019, incluido en su primer trabajo, supera los 17 millones de reproducciones en plataformas digitales. Medios como Billboard, Vogue o Metal se han hecho eco de su trabajo y coinciden: Luna está creando el sonido de una nueva generación.
Marta Sango, 'Sigues en mi mente'. Lleva dedicada a la música prácticamente desde que nació. Alcanzó la fama a nivel nacional en 2018 en Operación Triunfo, en La 1. Interpreta a Susana Romero en el musical 'La llamada' y está preparando su primer álbum, que saldrá en 2022. Más de 165.000 seguidores en IG con su canción 'Qué más quieres de mí', supera el millón y medio de reproducciones en YouTube.
Rayden, 'Calle de la llorería'. Artista multidisciplinar, ha destacado a lo largo de su carrera musical por la habilidad de fusionar géneros musicales, su originalidad, y el toque lírico de sus letras, siempre definida por su género de origen: el rap. Ha colaborado con artistas como Pablo López, Leiva, Rozalén, Sidecars, Iván Ferreiro, Andrés Suárez, o Bely Basarte. Ha publicado seis discos de estudio como solista que le han valido nominaciones a los premios EMAs de MTV y los Premios 40.
Rigoberta Bandini, 'Ay Mama'. Es una de las artistas más polivalentes del panorama musical español. Actriz de doblaje, compositora y cantante, en 2020 arrasó y su single In Spain we called Soledad se hizo viral en Spotify otorgándole más de 200.000 escuchas mensuales. Este año ha sido incluida en la lista de los 100 españoles más creativos de la revista Forbes dentro de la categoría de arte.
Sara Deop, 'Make you say'. Joven artista emergente que participó con 13 años en La Voz Kids, donde fue finalista, tiene dos canciones en el mercado. Detrás de su canción hay autores que han compuesto para artistas mundialmente conocidos como Dua Lipa, The Saturdays y Little Mix.
Tanxugueiras, 'Terra'. Sabela, Olaia y Aida forman el grupo Tanxugueiras, y se definen como mujeres fuertes, valientes y empoderadas a través de su música folclórica gallega. Cantareiras de una nueva década, exponentes de una generación abierta a la evolución de las músicas de creación colectiva gallega. Han publicado 4 singles en 2021 y han pasado por más 100 escenarios del mundo acompañadas por sus panderetas.
Unique, 'Mejores'. Mat, Armand, Gio y Valen son Unique, una boyband que irrumpe con fuerza en nuestro país y apuesta por ritmos latinos y urbanos. Con influencias de Michael Jackson y Juan Luis Guerra, sus productores han trabajado con David Bisbal, Juan Magán y Chenoa, entre otros.
Varry Brava, 'Rafaella'. Grupo que lleva 13 años en el mundo de la música, con 6 discos en el mercado. Han actuado en escenarios de toda España con su estilo pop electrónico desenfadado, con un espíritu de locura y optimismo. Sus influencias musicales se identifican con el pop español de los años 80.
Xeinn, 'Eco'. Cantante madrileño de 23 años, graduado en Ciencias Políticas que comenzó muy pronto a mostrar aptitudes para el canto. Empezó subiendo covers a su canal de Youtube, donde actualmente tiene 222.000 seguidores y más de 18 millones de reproducciones. Este año de forma independiente lanzó su primer álbum de estudio con 11 temas. Sus influencias son Justin Bieber, Post Malone y The weekend.