Televisión

'Atrapa un millón': las claves del regreso de un concurso mítico que ahora presentará Manel Fuentes

  • Antena 3 recupera el formato que pilotó Carlos Sobera entre 2011 y 2014

"Diluido en agua, ¿cuál es un buen conductor de la electricidad?". Esta pregunta es historia de la televisión desde que Remedios Cervantes la elevó a esa categoría con aquel mítico momento que protagonizó en Atrapa un millón. El concursante al que ayudaba creía que la respuesta correcta era 'Sal', pero ella eligió 'Azúcar' en el último segundo. Le hizo perder 5.000 euros.

Sin duda, aquel fue el momento que se ha quedado grabado en la memoria de los espectadores que seguían Atrapa un millón, un programa que ahora vuelve a la televisión para celebrar los 10 años de su llegada a España. Antena 3 recupera el concurso -lo emitió entre 2011 y 2014- y ya ha comenzado la grabación de una serie de especiales que emitirá en prime time.

La estrategia es la misma que siguió con El Millonario, otro mítico formato que rescató con la excusa de un aniversario y que luego se quedó en la parrilla de la cadena. De hecho, Atresmedia prepara una versión con anónimos con Juanra Bonet al frente. No sería extraño, por lo tanto, que si la audiencia respalda este nuevo Atrapa un millón el programa tuviera continuidad en versión semanal o, incluso, tira diaria.

Antena 3 elige a Manel Fuentes para el papel de Carlos Sobera, ahora en Mediaset

Atrapa un millón se estrenó en Antena 3 en febrero de 2011. Arrancó como un formato de viernes en prime time, pero debido a su gran éxito se convirtió también en un programa diario en las tardes de la cadena. A lo largo de sus tres años y medio de emisión, el programa presentado por Carlos Sobera repartió 5 millones de euros. Su mayor premio entregado fue de 300.000 euros y llegó a poner sobre la mesa hasta 2 millones de euros en alguno de sus especiales.

Lea también: 'Sálvame' exprime el 'caso Wanninkhof': buscan a Alicia Hornos y hacen un directo desde el lugar del crimen

Ahora, Antena 3 ha elegido a Manel Fuentes para hacerse cargo de la nueva etapa de Atrapa un millón -Carlos Sobera es rostro de Mediaset- que volverá a estar producido por Gestmusic (Banijay Iberia). Fuentes es un profesional ligado desde hace tiempo a Atresmedia pero también relacionado con Gestmusic, ya que es la misma compañía responsable de Tu cara me suena

Manteniendo la mecánica que hizo famoso al formato, Atrapa un millón pone un millón de euros de dinero real en metálico sobre la mesa (40 fajos de 25.000 euros cada uno). El objetivo del juego es conservar el máximo de dinero posible hasta la última pregunta. Los concursantes tendrán que responder a ocho preguntas. Las cuatro primeras preguntas tienen cuatro opciones de respuesta, pero sólo una es la buena. En las siguientes tres preguntas tendrán tres opciones de respuesta. En la octava y última pregunta, los concursantes se lo juegan al 'Todo o nada': sólo habrá dos opciones, una verdadera y otra falsa.

Lea también: 400 tardes de 'Pasapalabra' en Antena 3: un sólido liderazgo que ha tumbado a todos sus rivales

A lo largo del juego, los concursantes pueden poner todo el dinero en una respuesta o repartirlo en varias, pero siempre deben dejar una respuesta sin dinero. Una vez terminado el tiempo, el dinero que no haya sido colocado en alguna de las trampillas se perderá. Los fajos que no caigan por la trampilla serán los que los concursantes se lleven a casa.

Antena 3 sigue alimentando su catálogo de entretenimiento

Con Atrapa un millón, Antena 3 sigue alimentando su prime time a base de concursos y talent shows. La cadena emite La Voz, Tu cara me suena, Mask Singer y está a punto de lanzar Lego Masters. La programación de Antena 3 lleva tiempo enfocada hacia el entretenimiento -con permiso de las series turcas- que también tiene su dosis diaria con Pasapalabra, La Ruleta o Boom

Estrenado en Reino Unido a mediados de 2010, Atrapa un millón ha viajado por todo el mundo cosechando numerosos éxitos en todos los países en los que se ha emitido. Desde entonces, el formato ha sido adaptado en 53 países, se han emitido más de 5.000 episodios en todo el mundo y actualmente se emite en algunos territorios como Polonia o Israel.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky