Gente

Maribel Vilaplana señala por primera vez a Mazón tras su comida en el Ventorro el día de la DANA: todas esas llamadas que recibió el president

La periodista valenciana Maribel Vilaplana ha remitido este viernes, 5 de septiembre, una carta abierta rompiendo su silencio diez después de meses de conocerse que comió con Mazón el día de la DANA. La presentadora ha emitido esta carta, en la que asegura estar en tratamiento psicológico por estrés postraumático, después de que La Fiscalía Provincial de Valencia haya rechazado citarla como testigo. También ha mandado su pésame a los afectados por la tragedia que se cobró la vida de 227 personas la noche del 29 de octubre de 2024. El presidente de la Comunidad Valenciana, asegura la comunicadora, recibió numerosas llamadas telefónicas durante su reunión, en la que se abordó una posible "colaboración profesional". "Soy plenamente consciente del sufrimiento que provocó aquella tragedia. Lamento de corazón si en algún momento mi decisión de mantenerme en un segundo plano pudo haber generado dolor. Esa decisión la tomé para no avivar el circo mediático y para evitar que mi nombre pudiera ser utilizado como un instrumento político, como lamentablemente ha sucedido", avanza en su misiva.

En cuanto a la naturaleza de la reunión, la periodista ha informado que "durante la conversación se plantearon varias opciones, entre ellas presentar una candidatura a un cargo en la televisión autonómica", el cual rechazó "de forma clara por convicción personal y profesional". Durante dicha conversación, afirma, el político del Partido Popular recibió numerosas llamadas telefónicas: "En un momento determinado de la comida, el presidente empezó a recibir llamadas que interrumpieron nuestra conversación de manera continuada. Yo seguí en el restaurante, completamente ajena a esas comunicaciones: no pregunté, no participé, ni conocí en ningún momento su contenido, y el presidente tampoco me trasladó ninguna inquietud al respecto. Esas interrupciones, sumadas a la espera y a la despedida, demoraron también mi salida del restaurante, que se produjo finalmente entre las 18:30 y las 18:45".

"Al regresar a casa, empecé a tomar verdadera dimensión de lo ocurrido. Nada más entender la magnitud de lo que había pasado, me puse en contacto con el presidente cuando le fue posible", rezan las siguientes líneas. "Los días posteriores fueron una auténtica pesadilla. Me sentí absolutamente perdida. Y cuando finalmente se dio a conocer públicamente que yo era la persona que había estado con el presidente durante aquella comida, mi cabeza estalló. Entré en un shock que me llevó a un ingreso hospitalario. Cuando salí del hospital, mi situación seguía siendo extremadamente delicada", añade.

La presentadora ha manifestado su necesidad de hablar. "Ya no puedo seguir soportando que este relato eclipse lo verdaderamente importante, que es esclarecer qué pasó aquel día y asumir las responsabilidades que correspondan. Durante estos diez meses he vivido sometida a una presión insoportable. He sido objeto de un acoso constante, de insultos, de burlas y de un escrutinio injusto", sostiene. "Estoy en tratamiento psicológico con un diagnóstico de estrés postraumático. Es una terapia dura y compleja, que afronto con esperanza, pero la realidad es que mi salud mental se ha visto gravemente dañada. Cada nuevo golpe reabre heridas que aún no han cicatrizado".

"Estar allí fue una maldita coincidencia"

"Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia y un horrible golpe de mala suerte. Pudo haber sido cualquier otro, pero fue ese día. El día más difícil y duro para miles y miles de valencianos. Ese es y será siempre mi tormento, y tendré que aprender a sobrellevar esa carga durante toda mi vida. (...) Pido respeto para las víctimas. Porque a ellas es a quienes les debemos sensatez. Les debemos que su dolor no se utilice ni se banalice. Y a los responsables les corresponde dar las explicaciones que yo no puedo dar, porque nunca he ostentado ningún cargo público ni ese día tuve capacidad de decisión alguna. Ojalá hubiera estado en mis manos hacer algo, pero no fue así", continúa el comunicado.

Finalmente, la periodista ha exigido responsabilidades a quienes tenían herramientas para gestionar la catástrofe: "El foco debe estar donde corresponde: en las personas que aquel día tenían responsabilidades y poder de decisión. Son ellas las que deben dar explicaciones".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky