Gente

Muere el director y guionista Mariano Ozores a los 98 años: los detalles de su incineración

 

El cine español despide a una de sus figuras más icónicas: el director y guionista Mariano Ozores ha fallecido este miércoles a los 98 años en su domicilio de Madrid, según ha confirmado la Academia de Cine. Con la muerte del tío de las actrices Adriana y Emma Ozores, se cierra un capítulo fundamental en la historia del cine popular en España.

Considerado uno de los cineastas más prolíficos de nuestro país, Ozores dirigió un total de 96 películas que fueron vistas por más de 90 millones de espectadores. Su capacidad para conectar con el público, especialmente a través del humor, lo convirtió en el artífice de una época en la que el cine servía de refugio, entretenimiento y retrato costumbrista de la sociedad española.

A pesar de que la crítica especializada no siempre valoró su obra, Mariano Ozores nunca dejó de apostar por el cine comercial y por hacer reír al espectador. Su estilo, marcado por la comedia ligera y los enredos sociales, dejó una profunda huella en la cultura popular durante las décadas de los 60, 70 y 80.

En 2016 recibió el Goya de Honor, en reconocimiento a toda una carrera dedicada al séptimo arte, en la que supo encontrar un lenguaje propio al margen de las modas y del academicismo, siempre fiel a su vocación de entretener.

Con su muerte, el cine español pierde a un referente del humor y a uno de los mayores cronistas de la España del tardofranquismo y la Transición. Mariano Ozores deja un legado imborrable en la memoria colectiva de varias generaciones de espectadores.

Los detalles de la capilla ardiente

La capilla ardiente se instalará en el Tanatorio de la Paz, en Madrid, a partir de las 16.00 horas de este miércoles, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Academia de Cine. Está previsto que el cuerpo sea incinerado este jueves en el mismo Tanatorio, en una ceremonia privada, según han añadido desde la Academia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky