Sergio Ramos García (Camas, 30 de marzo de 1986), el defensa sevillano que ha dejado huella en el mundo del fútbol, parece haber decidido diversificar su éxito también en el ámbito empresarial. A través de Sermos 32 SL, el holding que gestiona sus derechos de imagen y otras inversiones, el marido de Pilar Rubio ha mostrado que su destreza no se limita al campo de juego. Sin embargo, las recientes cuentas de la empresa han dejado un panorama mixto, entre pérdidas en el corto plazo y una evidente consolidación patrimonial en el largo plazo.

En su último ejercicio, correspondiente a 2023, la cuenta de resultados de Sermos 32 SL muestra unas pérdidas de 450.000 euros, una cifra considerablemente baja en comparación con las de años anteriores. En 2022, la compañía registró pérdidas de 900.000 euros, lo que implica una mejora de 350.000 euros en sus números. Si bien las pérdidas siguen siendo negativas, hay motivos para el optimismo. Estas cifras, que constan en registros públicos, reflejan un proceso de saneamiento de las cuentas, con un ajuste que parece estar funcionando. Además de reducir las pérdidas, el holding ha logrado aumentar su patrimonio neto, que ha pasado de 69,2 millones de euros a 75,1 millones. Este crecimiento, aunque modesto, demuestra la capacidad de Ramos para mantener y aumentar su fortuna a través de un manejo estratégico de sus activos. Un aspecto destacable de las cuentas es el salario anual de 1,5 millones de euros que el futbolista recibe por sus derechos de imagen. Si bien esta cifra es más baja que los 2,9 millones que percibía en 2021, cuando jugaba en el PSG, sigue siendo una cantidad significativa.

Un cambio de rumbo hacia México

A nivel personal y profesional, Sergio Ramos ha experimentado un giro en su carrera. Después de una etapa dorada en el PSG, el sevillano decidió poner rumbo a México, donde fichó en febrero de 2025 por el Rayados de Monterrey, un club de la Liga MX. Su contrato, de un año, refleja un cambio en la dinámica de su carrera, alejándose del protagonismo de las grandes ligas europeas para sumergirse en una nueva aventura en el fútbol mexicano. Un detalle curioso es que eligió el número 93 en homenaje a su histórico gol en la final de la UEFA Champions League de 2014, un recuerdo imborrable para los aficionados. Mientras su carrera deportiva sigue, aunque con menos brillo que en su época como estrella internacional, los negocios de Sergio Ramos continúan consolidándose. El holding Sermos 32 no solo gestiona los derechos de imagen del futbolista, sino también varias inversiones inmobiliarias, que han ido en aumento a lo largo de los años. De los 75,1 millones de euros de patrimonio de la empresa, 12,9 millones corresponden a inversiones inmobiliarias, 10,5 millones a inversiones a largo plazo y 29 millones a otras inversiones del grupo, lo que subraya la diversificación de su portafolio empresarial.

Inmobiliaria, arte y caballos: una visión multifacética

Más allá de sus ganancias por derechos de imagen, Ramos ha sabido invertir en diversos sectores. Uno de los más destacados es el inmobiliario, con empresas como Fomento del Ahorro Familiar Altozano, especializada en la promoción y venta de propiedades. Esta sociedad, cuyo patrimonio asciende a 50 millones de euros, también ha experimentado pérdidas, aunque sus ingresos siguen siendo importantes, con unos 972.000 euros en 2023. A pesar de las pérdidas de 188.000 euros en el ejercicio, el sector inmobiliario sigue siendo una de las piedras angulares de su imperio empresarial. Otra de las áreas donde el futbolista ha invertido es en el arte, con la ambición de crear el museo privado más importante de España. Ramos ha ido adquiriendo piezas de gran valor, y su colección es cada vez más reconocida en el mundo del arte. Además, su pasión por los caballos ha dado lugar a la creación de la Yeguada SR, una de las más destacadas en el ámbito de la cría de caballos de Pura Raza Española (PRE), que también le ha permitido hacerse un nombre en el mundo ecuestre. Es habitual verlo en eventos como el salón sevillano Sicab, donde participa de forma discreta, haciendo negocios en el sector sin llamar la atención mediática.

Perspectivas y futuro de los negocios

Sergio Ramos ha demostrado que, más allá del fútbol, tiene un buen ojo para los negocios. A pesar de las pérdidas registradas en algunas de sus empresas, sus activos siguen creciendo, y su capacidad para diversificar en diferentes sectores parece estar funcionando. Además, su enfoque en delegar la gestión de sus negocios en personas de confianza muestra una faceta madura y responsable, asegurando que su futuro financiero no dependa únicamente de su carrera deportiva. "El tema de los negocios va paralelo, aunque no le puedo dedicar todo el tiempo que requiere: me he rodeado de gente que sabe y en quien confío", ha dicho en varias ocasiones, un mensaje claro sobre cómo planea gestionar su legado.

Aunque las cifras de 2023 no son del todo positivas, como recoge El Confidencial, el panorama general de las finanzas de Sergio Ramos sigue siendo favorable. Sus inversiones inmobiliarias, su negocio en el mundo del arte y los caballos, y la gestión de sus derechos de imagen siguen siendo la base sólida de su imperio empresarial. La clave del éxito de Ramos en los negocios parece radicar en su capacidad para adaptarse y diversificar, un enfoque que, sin duda, le permitirá continuar cosechando logros fuera del campo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky