La Fiscalía de Medio Ambiente ha solicitado al juzgado de Sevilla que investiga pozos "no legalizados" de la Casa de Alba que prorrogue el plazo de instrucción por seis meses y que se cite a nuevos investigados de la sociedad que lleva los terrenos donde se encuentran las perforaciones. Una petición de la que no rehúye Cayetano Martínez de Irujo, quien, de hecho, reconoce su preocupación por este asunto.
El duque de Arjona se ha pronunciado este jueves sobre la imputación por los nueve pozos ilegales en la finca de Aljóbar, situada en el municipio sevillano de Aznalcázar, y propiedad de su hermano Alfonso y de su sobrino Luis. Lo ha hecho en el plató de Espejo Público, donde ha explicado de qué delito medioambiental están se les acusa.
El prometido de Bárbara Mirjan ha contado que "dentro de un pacto de socios, cada uno maneja y gestiona lo suyo de forma individual". Y ha señalado: "A no ser que inviertas una suma de dinero, no tienes que contar con los demás. El problema es serio". La fiscal subraya una "extracción sistemática y de carácter industrial de agua en una superficie muy extensa y mantenida durante muchos años con grave perjuicio para el medio natural".
El aristócrata se ha reunido con Fernando y Alfonso para tratar este asunto. Desean encontrar una solución cuanto antes. El acuífero provoca "un daño sustancial" y supone "un impacto colateral" al Parque de Doñana, reza el auto. El acuífero de los Alba está "conectado hidráulicamente con el acuífero Almonte-Marismas y el río Guadiamar, que a su vez nutren al Parque Nacional de Doñana, cuyas aguas subterráneas y marismas son las responsables de esa reserva ecológica tan importante que constituye ese Parque Natural, cuyo deterioro en los últimos años es un hecho notorio indiscutible".