Gente

Jorge Javier, decepcionado con Felipe VI por ir a los toros pero no apoyar el Orgullo: "¿Por qué se empeña en desilusionarnos?"

Decepcionado. Así se siente Jorge Javier Vázquez con la Casa Real y, en concreto, con Felipe VI. El presentador ha condenado la presencia del rey el pasado 19 de marzo, festividad de San José, en la plaza de toros de Valencia, donde, en el marco de las Fallas, asistió a una corrida benéfica. "Me cuesta entender por qué el Rey se empeña en desilusionar a la mayor parte de la sociedad", ha avanzado este miércoles el presentador.

El conductor de El diario de Jorge cree que, visto lo visto, "despreciar los toros como parte de nuestra cultura es una idiotez". "Quizás la respuesta es que tenga que contentar a esos pocos que desde siempre manejan el cotarro del poder en España. Entre los que reparten carnés de españolidad puntúa doble hacer ostentación de tu amor por los toros. No importa que no tengas ni idea de las normas o reglas: lo que cuenta es que te signifiques y vayas a las plazas a ver cómo torturan y asesinan a un pobre animal", ha expresado en su blog de Lecturas.

El que fuera presentador del ya extinto Sálvame considera que el hecho de que en España se sigan celebrando corridas de toros es "una aberración". Y, de hecho, dice entender "cada vez menos a aquellos que van a los toros". "Hay muchos que van no porque les gusten sino por fastidiar a los que están en contra. Lo de siempre, las dos Españas. Nos mueve más el placer de dar por saco al prójimo que el placer en sí mismo. Me ha decepcionado Felipe VI porque si aspira a convertirse en el Rey de una sociedad moderna no debería apoyar con su presencia celebraciones que perpetúan la imagen de una España anclada en el desprecio al sentir del mundo animal", afirma.

¿Qué pasa con el Orgullo?

En este sentido, el catalán reflexiona sobre el apoyo que el colectivo LGTBIQ+ recibe en comparación con la tauromaquia. "Que vaya a los toros y no haya hecho acto de presencia en ninguna de las celebraciones del Orgullo, por ejemplo, da muestras de la desconexión que existe entre la Corona y la sociedad española", escribe sobre don Felipe. "Conozco la excusa: 'No es lo mismo', sentenciarán los todólogos. Desde luego, admito yo. Es peor. Porque mientras en las plazas se aplaude la muerte, en el Orgullo se celebra la vida. La diferencia está clara. 'Pero el Orgullo es política', sostendrán los monárquicos recalcitrantes. Es que todo es política, añado yo. También, por supuesto, la presencia del Rey en una plaza".

"Recordemos que el ministerio de Cultura ha suprimido el Premio Nacional de Tauromaquia y hay comunidades que han puesto el grito en el cielo porque consideran la medida una afrenta nacional, casi un sacrilegio", expresa Vázquez en su texto, manifestando su deseo de que la monarquía sea "inclusiva", además de "valiente e impredecible". Atisba que "apoyar fiestas que generan tanta controversia e incluso rechazo no parece que sea el camino a seguir por un soberano que pretende hacernos creer que está al tanto de lo que opina su pueblo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky