Novedades en el caso sobre Íñigo Errejón. Elisa Mouliaá, tras donar los 54.000 que cobró de Mediaset a una asociación de mujeres vícitimas de abuso sexual, entregará su móvil a la Policía para que analice sus conversaciones con el ex portavoz de Sumar, ya que el juzgado que investiga si la agredió sexualmente le ha comunicado que no tiene medios para clonarlo.
La actriz ha acudido este jueves al Juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla para entregar su móvil y, tras la imposibilidad, el magistrado les ha indicado que la Policía les citará para hacer el volcado allí.
Las palabras de Mouliaá
Elisa Mouliaá ha explicado a las puertas de los juzgados que "los hechos hablan por sí solos" y que ella va a entregar su móvil porque no tiene "nada que ocultar". Ha insistido en que colaborará en todo porque entiende que "la justicia tiene que ser contundente y tiene que mirar las pruebas con lupa".

"¿Errejón dónde está? Pues no sabemos", ha añadido. "¿Who knows (quién sabe) lo que tiene que ocultar?".
Errejón recurre
En cuanto al ex portavoz de Sumar, este en cambio ha recurrido la orden del juez Adolfo Carretero de que ambos entreguen su móvil, al entender que clonar el dispositivo móvil atenta contra sus derechos. Sin embargo, se ha ofrecido a acudir con el terminal al juzgado y exhibir presencialmente todo lo que se le requiera.
Su defensa incide en que toda la información relativa a las conversaciones con Mouliaá, en todas sus modalidades, ya fueron aportadas por la defensa de Errejón, y actualmente la Audiencia Provincial tiene pendiente resolver el recurso que interpuso sobre este asunto.
"Solicito al juzgado que teniendo por presentado este escrito, acuerde dejar sin efecto la entrega del terminal móvil por parte de mi representado, en tanto en cuanto la Audiencia Provincial no resuelva el recurso de apelación interpuesto por esta parte contra entre otros a Iñigo Errejón para que en el plazo de cinco días presente su terminal móvil", reclama en su escrito, presentado a través de su defensa.
Y añaden: "Toda la información acaba en los medios de comunicación y eso constituye un daño grave a la intimidad. Máxime cuando una de las partes parece más interesada en los réditos mediáticos que en el esclarecimiento de la verdad".
El juez Adolfo Carretero dio a principios de marzo un plazo de cinco días al ex político y a la actriz para que presentaran sus dispositivos móviles de cara a que la Policía elabore un informe sobre las conversaciones que se hayan cruzado.
El juez pide más medios
En un principio, el magistrado acordó el clonado de los terminales de Errejón y Mouliaá, si bien finalmente, a petición del primero, admitió que el análisis "debe limitarse única y exclusivamente a las conversaciones" entre ellos.
"El juez pide más medios a la justicia para que los juzgados de instrucción puedan instruir más rápido y más eficientemente", ha añadido el letrado Alfredo Arrién, que ha puesto de relieve que, en contra de lo que ha hecho la denunciante, el investigado "no ha querido comparecer para entregar el terminal móvil".
Relacionados
- El destino de los 54.000 euros que Elisa Mouliaá cobró de Mediaset: para una casa que acoge a mujeres víctimas de abuso sexual
- La llamada telefónica de Elisa Mouliaá que despeja todas las contradicciones de su entorno: habla su abogado
- Elisa Mouliáa, sobre Errejón: "Si yo hubiera sabido lo cerdo, depravado y cocainómano que es..."
- Los testigos de Elisa Mouliáa (hermano, padre y amigo) se contradicen ante el juez: dos versiones de una misma noche