El caso de Daniel Sancho vuelve a la actualidad con la publicación de dos libros sobre el crimen de Edwin Arrieta. Condenado por el asesinato y desmembramiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, regresa al centro del debate público con la publicación de dos libros que analizan en profundidad el crimen y el juicio. El más reciente de ellos, Daniel Sancho. Toda la verdad y nada más que la verdad, ha sido escrito por el youtuber e investigador Triun Arts, quien asegura haber dedicado meses a estudiar y documentar minuciosamente el caso.
El autor ha recopilado en su obra todas las actas del proceso judicial, incluyendo las declaraciones de los testigos que comparecieron en la vista a puerta cerrada. Además, el libro expone la evolución de las versiones ofrecidas por Daniel Sancho desde el momento en que denunció la desaparición de Edwin Arrieta hasta las declaraciones previas al juicio y las presentadas en el juzgado. Uno de los aspectos más relevantes del trabajo de Triun Arts es el acceso a documentación inédita traducida del tailandés al español. Esta documentación incluye fotografías y registros de los movimientos de Sancho desde su llegada a Bangkok hasta su arresto y juicio.
Uno de los fragmentos más llamativos del libro es la declaración de la propietaria de la tienda donde Daniel Sancho alquiló el kayak con el que, según la investigación, se deshizo de los restos de Edwin Arrieta en el mar. La mujer se convirtió en una de las figuras clave del caso y, según el libro, también en una de las principales beneficiadas del crimen. Según el testimonio recogido en el libro, Sancho pagó el alquiler del kayak con dinero del propio cirujano colombiano, algo que refuerza la teoría de que, tras el asesinato, trató de utilizar los recursos de la víctima para llevar a cabo su plan de eliminación de pruebas. "Le salió el negocio redondo": la polémica sobre el dinero de la fianza
En su declaración ante el juez, la dueña de la tienda afirmó:
"No me importaba si el acusado devolvía el kayak o no, pero si el acusado lo devolvía, cobraría el alquiler, deduciéndolo del dinero que el acusado dejó en el mostrador. Después de eso, vi al acusado en la estación de policía una vez más, pero no hablamos y no le devolví los 1.000 dólares al acusado". Triun Arts subraya en su libro que la comerciante salió beneficiada de la situación, pues Sancho devolvió el kayak sin reclamar la devolución de la fianza de 1.000 dólares. El autor no duda en calificar el episodio como "un negocio redondo" para la mujer.

El caso de Daniel Sancho ha generado una gran expectación desde el principio, tanto por la brutalidad del crimen como por la identidad del acusado, hijo del actor Rodolfo Sancho. Durante meses, el proceso judicial ha sido objeto de análisis en medios de comunicación de todo el mundo, y la publicación de estos libros demuestra que el interés no ha disminuido. Triun Arts ha defendido su trabajo como un ejercicio de investigación minuciosa, basado en documentos oficiales y sin especulación. Su libro pretende ofrecer un relato detallado y objetivo de lo sucedido, poniendo sobre la mesa información que hasta ahora no se había difundido de manera accesible para el público.
Mientras tanto, la familia de Edwin Arrieta sigue exigiendo justicia y lamenta que el crimen se haya convertido en un fenómeno mediático en el que, en ocasiones, se ha priorizado el sensacionalismo sobre la memoria de la víctima. El caso de Daniel Sancho continúa siendo una de las historias criminales más impactantes de los últimos años. Y, a juzgar por el impacto de estos libros, seguirá generando debate y controversia durante mucho tiempo.