Gente

Trump pierde su recurso contra la sentencia que le condena por abusar de una mujer en los probadores de una tienda

Trump, condenado de nuevo por abusar sexualmente de E. Jean Carroll en unos probadores

Donald Trump ha perdido su recurso de apelación sobre sentencia de abuso sexual y difamación contra E. Jean Carroll, la mujer que le acusó de agredirla en unos probadores de lencería. El presidente electo de los Estados Unidos ha sufrido un revés legal significativo. Un tribunal de apelaciones rechazó este lunes su intento de anular un fallo que le obliga a pagar 5 millones de dólares a la mujer contra la que abusó sexualmente. La sentencia establece que Trump abusó sexualmente de la escritora E. Jean Carroll en la década de 1990 y posteriormente la difamó. El fallo ha sido confirmado por la Corte de Apelaciones.

"Agarrar a las mujeres por los genitales"

Los abogados de Trump habían solicitado un nuevo juicio argumentando que el tribunal de primera instancia cometió errores al permitir el testimonio de dos mujeres que alegaron haber sido agredidas sexualmente por Trump en otras ocasiones. También criticaron la decisión de admitir la grabación de la polémica conversación de "Access Hollywood", donde Trump afirmó que podía "agarrar a las mujeres por los genitales". Un tribunal colegiado de tres jueces, compuesto por Denny Chin, Susan Carney y Myrna Pérez, rechazó los argumentos del expresidente. "El señor Trump no ha demostrado que el tribunal de distrito cometiera errores en ninguna de las decisiones cuestionadas". Roberta Kaplan, abogada de Carroll, celebró la decisión y expresó en un comunicado: "Tanto E. Jean Carroll como yo estamos contentas por el fallo". Por otro lado, Steven Cheung, portavoz de campaña de Trump y próximo director de comunicaciones de la Casa Blanca, califica la sentencia como parte de una "caza de brujas". En un comunicado, afirma que los votantes han brindado a Trump un "mandato abrumador" y exigió "el fin inmediato de la politización del sistema judicial".

Los antecedentes del caso

El juicio inicial se centró en las acusaciones de Carroll, quien testificó que en la década de 1990 se encontró con Trump en la tienda Bergdorf Goodman en Nueva York. Según Carroll, Trump la convenció de ayudarlo a elegir un regalo para una amiga, lo que llevó a ambos a la sección de lencería. Allí, relató Carroll, Trump la empujó a un probador, cerró la puerta y la agredió sexualmente. Carroll mantuvo el incidente en secreto durante décadas, revelándolo por primera vez en un libro publicado en 2019. Durante el juicio, un jurado compuesto por seis hombres y tres mujeres concluyó que Trump abusó sexualmente de Carroll, aunque no encontró pruebas suficientes para considerar que se trató de una violación bajo la definición legal del estado de Nueva York. Además del abuso, el jurado determinó que Trump difamó a Carroll al publicar en su plataforma Truth Social en 2022 que las acusaciones eran "un engaño completo" y una "mentira". Por estos cargos, se ordenó a Trump pagar 5 millones en daños.

El fallo de este lunes llega en un momento crítico para Trump, quien a pesar de la victoria en la elecciones y de que será en 20 días el presidente de los Estados Unidos, se enfrenta a una serie de desafíos legales mientras se prepara para llegar nuevamente a La Casa Blanca. Este mes, acusó a un jurado de mala conducta en un caso penal en Manhattan que le condenó por 34 delitos. Trump también alcanzó un acuerdo con ABC News para resolver una demanda por difamación, en la que la cadena acepta pagarle 15 millones.

Una segunda sentencia millonaria

Este año, Trump fue condenado nuevamente por difamar a Carroll en 2019, después de que ella hiciera públicas sus acusaciones de violación. En esa ocasión, un jurado de Manhattan le ordenó pagar más de 83 millones por los daños ocasionados. El fallo subrayó que la alta indemnización era necesaria para prevenir que Trump continuara desacreditando a Carroll, algo que su equipo legal argumentó como un ataque a su libertad de expresión. A pesar de las sentencias, Trump ha mantenido una postura desafiante. La semana pasada, compartió una publicación en Truth Social que preguntaba: "¿Debería una mujer ir a la cárcel por acusar falsamente a un hombre de violación?", acompañada de imágenes de Carroll y de él mismo. El expresidente ha continuado utilizando las redes sociales para reforzar su argumento de que és es la víctima de una "caza de brujas" y ha prometido apelar la decisión más reciente. Este caso subraya los complejos desafíos legales que Trump enfrenta a medida que se acerca su segundo mandato. Con múltiples demandas en curso y sentencias en su contra, su capacidad para gobernar sin distracciones legales será puesta a prueba. Mientras tanto, para E. Jean Carroll, la decisión del tribunal representa una victoria significativa en su búsqueda de justicia y una validación de sus afirmaciones tras años de silencio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky