Gente

La hawaiana demócrata que Trump pone al frente de la CIA, Tulsi Gabbard, conocida como "la novia de Moscú"

A sus 42 años, esta exdemócrata hawaiana reconvertida en trumpista y teniente coronel del Ejército puede saberlo todo sobre usted si así lo considera. Y no solo porque va a tener a Elon Musk como aliado sino porque va a dirigir la CIA, la NSA y todas las agencias de inteligencia de EE.UU.

Conocida como "la novia de Moscú", es fan de lo que ella llama el 'espíritu de aloha', una especie de filosofía kumbayá de flores y amor sin fin. Hasta hace poco, lucía un característico mechón blanco al frente de su melena negra, al estilo de Cruela de Vil. La llaman la Novia de Moscú por su reticencia a criticar públicamente a Rusia y por haber llevado a Hillary Clinton a juicio por injurias, después de que esta la llamara "marioneta del Kremlin".

En marzo de 2022, mientras la artillería rusa arrasaba Ucrania y los tanques se acercaban a Kiev, Vladímir Putin buscaba aliados. En la televisión estatal rusa, el propagandista Vladímir Solovyov destacaba a una figura inesperada, refiriéndose a ella como "la novia de Rusia, la amiga Tulsi". Ahora, esa misma Tulsi Gabbard ha sido seleccionada por Donald Trump para dirigir la Inteligencia de Estados Unidos, provocando sorpresa e inquietud en el Capitolio.

Conocida simplemente como Tulsi en los círculos de Washington, Gabbard es una excongresista demócrata de Hawái, veterana militar y populista reconvertida en defensora acérrima de Trump. Ostenta el rango de teniente coronel en el Ejército y se ha destacado por su postura crítica hacia las intervenciones militares de Estados Unidos y la OTAN. Desde la invasión rusa a Ucrania, Gabbard ha culpado a Kiev por las tensiones y ha acusado a Washington de involucrarse innecesariamente. Además, ha insinuado, sin pruebas, la existencia de laboratorios biológicos estadounidenses en Ucrania, replicando una narrativa promovida por el Kremlin para justificar su ofensiva.

Gabbard ha elogiado a Trump por su enfoque hacia la diplomacia con dictadores y aliados, y ha criticado a la Administración Biden por lo que se la describe como una peligrosa política de confrontación global. Según ella, EE.UU. nunca ha estado más cerca de una guerra nuclear. Si el Senado confirma su nombramiento, Gabbard tendrá acceso a todos los secretos de la Inteligencia estadounidense, incluyendo los de la CIA y la NSA, y tomará decisiones clave junto al presidente.

La polémica no es nueva para Tulsi. En 2017, viajó a Siria para reunirse con el dictador Bashar al Assad, aliado de Rusia, y posteriormente negó el uso de armas químicas por parte de su régimen, contradiciendo la evidencia internacional. Ahora, su designación como máxima autoridad de Inteligencia ha generado un sobresalto colectivo en Washington.

Dan Kildee, un congresista demócrata, comentó tras el anuncio: "Pensé que la cuenta de Trump había sido 'hackeada'. Esto es una locura". Términos como "absurdo", "broma" o "caos" han dominado las reacciones, mientras senadores republicanos, quienes deberán confirmar el nombramiento, permanecen en silencio. A pesar de las críticas, la prioridad del Senado también incluye evaluar otra nominación polémica: la de un congresista investigado por tráfico de menores como fiscal general.

Mitt Romney, un crítico habitual de Trump, calificó a Tulsi como "un loro de la propaganda rusa cuyas mentiras cuestan vidas". Sin embargo, Romney, quien se jubila próximamente, no participará en la votación.

Cuando Gabbard se enfrentó a Biden y Harris

Cabe recordar que en 2020, Gabbard se presentó a las primarias demócratas contra Biden y Harris, pero se retiró sin ganar ningún estado. Inicialmente apoyó a Bernie Sanders (en el ala más a la izquierda del Partido Demócrata), elogiando su enfoque económico populista. Sin embargo, en estas elecciones respaldó abiertamente a Trump, convirtiéndose en una de sus más fervientes aliadas.

Nació el 12 de abril de 1981 en Pago Pago (Samoa Americana) de una familia con un padre católico y una madre hinduista, Gabbard tenía dos años cuando su familia se mudó a Hawái, aunque después vivió en Filipinas durante su adolescencia. Volvió a Honolulu para estudiar en la Universidad del Pacífico de Hawái en donde obtuvo una licenciatura en administración de empresas en 2009. Está casada en segundas nupcias con el cineasta Abraham Williams y tiene cuatro hermanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky