Nuevo avance en la investigación de la trágica muerte del músico Liam Payne, de 31 años. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional de Argentina ha informado de la imputación de tres personas relacionadas con el fallecimiento del cantante británico antiguo miembro de la 'boyband' One Direction, en Buenos Aires. Se les investiga por los delitos de abandono de la persona seguido de muerte, suministro y facilitación de estupefacientes.
En un comunicado, el Ministerio Público ha explicado que el fiscal imputó formalmente a tres personas, solicitando su declaración indagatoria y detención. El primero de los acusados es quien acompañaba al artista durante su estancia Buenos Aires y al que se le imputa por los delitos de abandono de persona seguido de muerte, contemplado en el artículo 106 del Código Penal y que está tipificado con una pena de 5 a 15 años de prisión, en calidad de autor, con suministro y facilitación de las drogas.
El segundo imputado es un empleado del hotel que debe responder por dos suministros comprobados de cocaína a Liam Payne durante su alojamiento en el establecimiento. El tercer investigado también es un proveedor de estupefacientes, por lo que a ambos se les imputó por el mismo delito.
Según la investigación de la Fiscalía argentina, se acreditaron "de manera visible, concreta y contundente" cuatro suministros de estupefacientes y otros consumos adictivos al exintegrante de One Direction mientras este estaba alojado en el mencionado hotel, entre las fechas del 13 y el 16 de octubre.
Alcohol, cocaína y antidepresivo
Los resultados de los estudios toxicológicos revelaron que, en los momentos previos a su muerte y en el lapso de al menos sus últimas 72 horas, "Payne solo presentaba en su cuerpo rastros de un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo recetado". A esa conclusión se llegó tras los análisis toxicológicos completos sobre orina, sangre y humor vítreo, señala la Fiscalía.
Otros tres informes solicitados por el Ministerio Público ratificaron, entre otros puntos, que todas las lesiones que presentaba Payne "eran compatibles con las producidas por caída en altura" y que "se descartaban las autolesivas de cualquier tipo y/o también la intervención física de terceras personas". También destacaron que la víctima no llegó a adoptar una postura refleja para protegerse en la caída, por lo que, de momento, "se puede inferir que pudo haberse precipitado en un estado de semi o total inconsciencia".
El Ministerio público ha señalado que desde el inicio de la investigación varias decenas de testimonios, que incluyen a personal del hotel, familiares y allegados, profesionales médicos, bioquímicos y psiquiatras, participaron en las pesquisas para esclarecer las circunstancias que rodearon a su fallecimiento. El artista, de 31 años, murió el pasado 16 de octubre cuando cayó de un balcón en un hotel del barrio porteño de Palermo en Buenos Aires.
Los investigadores realizaron un análisis de más de 800 horas de vídeos de diversas cámaras de seguridad del hotel y otras de la vía pública, con personal de la fiscalía y analistas especializados de la Superintendencia de Investigaciones Especiales y de la División Apoyo Tecnológico de la Policía de la Ciudad, puestos a disposición desde el primer momento por la Subjefatura de la Policía de la Ciudad.