En pleno huracán por la fuga de Carles Puigdemont, se hizo viral este jueves una imagen del expresident de la Generalitat en un callejón de Barcelona donde caminaba junto a un hombre misterioso y cuyo aspecto llamó mucho la atención de los usuarios de las redes sociales. Eso sí, no es ni un "yonki" ni un "ladrón", tal y como algunos creen.
En realidad, se trata de un profesor de Shibari, el centro que se encuentra justo enfrente del político catalán en la imagen que circula por X. Lo han aclarado los propios miembros del colectivo, Espacio Interdisciplinar Nos, donde se realiza el shibari, práctica que explora la intimidad, incluido el sexo, con el uso de cuerdas. Se asemeja al bondage o sadomasoquismo, pero se ejecuta se manera consciente.
Estás muriéndote de calor, estás sin camiseta y en chanclas. Decides salir a la calle para que te dé un poco el aire...
— #PorQuéTT (@xqTTs) August 8, 2024
Y te encuentras a Puigdemont a un metro de ti.
El chaval habrá flipado. O a lo mejor ya lo sabía pero esta foto se ha hecho viral. pic.twitter.com/cFOI69EpFI
La sala, ubicada en los bajos del número 6 del pasaje Sant Benet, por donde se vio al político de Junts, están dirigidos, en concreto, a feminidades "políticas", al colectivo LGTBIQ+ y a "comunidades y colectivos socioeconómicamente marginalizados".
Desde el colectivo se niegan a profundizar en la aparición del expresident en este lugar. "No queremos hacer comentarios", indicaron a El Español.
Los integrantes de este colectivo conviven sin problemas con el vecindario de la zona. "Son absolutamente inofensivos. Hacen meditación alternativa con velas, siempre tienen la cortina corrida, pero no hay drogas ni criminalidad. Y tienen un gato precioso que se asoma a la calle", explica una vecina.
¿Dónde está Puigdemont?
Puigdemont, sobre quien pesa una orden nacional de detención, regresó este jueves a España tras casi siete años huido de la justicia española y ofreció un breve discurso ante sus fieles en el paseo de Lluís Companys de Barcelona, cerca del Parlament, donde hacia las 10.00 horas arrancaba el pleno de investidura del socialista Salvador Illa, sin la presencia del líder de Junts en la cámara.
Tras no ser detenido y su desaparición, los Mossos d'Equadra activaron el dispositivo Jaula, con controles para tratar de localizar al expresidente de la Generalitat. Después de casi cuatro horas de búsqueda por todos los principales accesos y salidas de Barcelona y Cataluña, los Mossos d'Esquadra, antes de las 14:00 horas, desactivaron la operación, sin encontrarle. Sí fue detenido un mosso, acusado de ayudarle a escapar.