Gente

Carla Bruni y un soborno de 600.000 euros: el escándalo que sacude Francia tras las elecciones

Los vecinos galos no levantan cabeza. A la oleada de violencia callejera de los últimos meses, el resurgir de la extrema derecha en las últimas elecciones y el fracaso de su selección contra España en las semifinales de la Eurocopa, se une también el escándalo político protagonizado por el ex presidente Nicolas Sarkozy y la que fuera 'primera dama' del Elíseo, Carla Bruni. La actriz, de 56 años, ha sido imputada este martes en el marco de la investigación sobre la supuesta financiación ilegal de la campaña electoral de 2007 por parte de Libia.

Las pesquisas comenzaron en 2021, tras la denuncia del traficante de armas franco-libanés Ziad Takkiedine. Aseguró haber ejercido de intermediario entre Sarkozy y Gadafi y que el dictador habría financiado la campaña electoral del francés con más de cinco millones de euros. Retiró la demanda poco después pero la policía continuó con la investigación bajo las sospechas de que el delincuente había sido sobornado con 600.000 euros para retirar los cargos. En 2023, la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) de Francia imputó al expresidente francés y varios de sus colaboradores.

Este martes, su mujer y entonces Primera Dama, Carla Bruni, estaba citada para declarar. Tras escuchar su relato, el juez decidió imputarla también por "encubrimiento de manipulación de testigos" y "participación en una asociación delictiva con vistas a cometer un delito de fraude en un proceso de banda organizada". La cantante fue puesta en libertad bajo control judicial y la prohibición de mantener cualquier tipo de contacto con el resto de implicados, a excepción de su marido.

16 años casados y una hija en común

La actriz ha sido un apoyo incondicional para Nicolas Sarkozy en los últimos años. Se conocieron en una cita a ciegas cuando él todavía estaba casado con su segunda esposa: "Entre la primera llamada y la fecha de la cena se divorció. Para mí fue una gran sorpresa, porque yo no sabía que 'el flechazo' podía existir, pero existe", declaró ella en una entrevista. Solo un año después, el 2 de febrero de 2008, contrajeron matrimonio en una discreta ceremonia que se celebró en el palacio Elíseo y lo celebraron en una pequeña fiesta en el restaurante La Lanterne. En 2011 tuvieron a su primera y única hija, Giulia. Un año después, Sarkozy perdió contra Hollande. Dejaron el palacio pero continuaron en la primera línea mediática tras el tsunami de acusaciones contra el expresidente, como corrupción y escuchas ilegales, entre otras muchas.

Desde entonces, el político afronta varios procesos judiciales y en 2021 fue condenado a tres años de prisión (uno de ellos de obligado cumplimiento en régimen de privación de libertad con detención en su domicilio con brazalete electrónico), una sentencia que recurrió pero que refutó el Tribunal de Apelaciones: "Qué insana implacabilidad, mi amor... la lucha continúa, la verdad saldrá a la luz", le defendió ella en sus redes sociales.

Ahora, los turbios asuntos de Sarkozy han salpicado también a Carla Bruni, que tendrá que demostrar su inocencia en un juicio que se prevé largo y complicado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky