Gente

Lo que va a pasarle a Trump después de ser condenado por 34 cargos relacionados con Stormy Daniels

La actriz Stormy Daniel y Donald Trump

En la mayoría de las democracias europeas en general y en la española en particular sería impensable que un candidato a la presidencia del Gobierno y no digamos a jefe de Estado volviera a presentarse tras ser considerado culpable de 34 delitos de carácter penal, todos ellos relacionados con el soborno a una actriz porno, para que cerrara el pico y encima pagarle su silencio trastocando las cuentas y con dinero de campaña. Pero EEUU es otro cantar, la sentencia no se conocerá hasta el 11 de julio y por supuesto Donald Trump la recurrirá. Es más, con toda probabilidad, el ex presidente, dada su edad, que no tiene antecedentes penales, y que se trata de delitos de bajo rango (tipo E) puede no recibir condena alguna o solo pagar una multa, si bien existe una posibilidad, muy remota, casi teórica, de que sea condenado a pena de cárcel.

Pero más allá del alcance que de facto tenga el hecho de que haya sido considerado culpable, estamos ante un hecho histórico, sin precedentes, ya que es la primera vez que un ex presidente ha sido condenado, y no por un cargo, sino por 34. Así lo refleja este viernes la portada de The New York Times.

Los testimonios de las 22 personas que durante mes y medio han pasado por el estrado han sido claves para que el jurado declarara a este singular mandatario y polémico empresario culpable de 34 delitos relacionados con la falsificación contable para ocultar el pago por el silencio de Stormy Daniels, la actriz con la que la Justicia cree que mantuvo una relación extramatrimonial, a quien presuntamente pagó en año de elecciones para ocultar el escándalo. Eso es lo que los 12 miembros del jurado neoyorquino creen que ocurrió y lo han decidido por unanimidad, en solo un día y medio de deliberaciones.

En poco más de un mes, el juez Juan Merchan anunciará la sentencia. Será el 11 de julio, y aunque puede imponer a Trump hasta cuatro años de cárcel, no es probable que eso ocurra. Podría caerle una multa, o incluso salir sin más castigo que el juicio mediático. En Estados Unidos, estos delitos, clasificados como de de Clase E (leves) no implican grandes penas. Y por supuesto la sentencia es recurrible, llegaría hasta el Tribunal Supremo, de proporción conservadora de seis contra tres.

De todas formas, a Trump le quedan aún otros tres juicios. Los otros juicios pendientes están relacionados con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2016 y con la posesión de documentos clasificados que se llevó, dejado el poder, a su mansión de Florida. Pero ninguna condena puede impedir formalmente que se presente a inquilino de la Casa Blanca para volver como presidente por la sencilla razón de que la ley, o sea, la Constitución no impide a los convictos presentarse a las presidenciales o ganarlas si es elegido, siempre y cuando el candidato tenga más de 35 años, haya nacido en EEUU y residido allí al menos 14 años.

Mientras tanto, Trump usa a su favor lo ocurrido, empleando el victimismo como lema de su campaña: se ha declarado "preso político", lo cual, dados los precedentes, sumará dinero y recaudará más fondos, tal y como se puede constatar solo entrando en la página web de la recaudación, que este jueves tras conocerse que era culpable se colapsó por el alud de donantes que quisieron aportar dólares al candidato.

"El juez Merchan es muy, muy corrupto"

"El juez Merchan es muy, muy corrupto", dijo. "Ni la Madre Teresa de Calcuta podría haber superado estos cargos trucados. Todo está trucado. Todo el país es un desastre, entre las fronteras y las elecciones falsas", espetó el republicano, señalando como último responsable de los ataques al bulo de que Joe Biden le robó las elecciones hace cuatro años. Trump mantiene que es objeto de persecución y víctima de una "caza de brujas" sin precedentes, achacando el proceso al intento desesperado de su rivales para poner palos en la rueda de su campaña presidencial. En concreto, cree que el fiscal del distrito demócrata, Alvin Bragg, es el responsable de haber fabricado un jurado a la medida antitrumpista, ya que todos los integrantes residen en la Gran Manzana, donde apenas un 25% votó por Trump en 2020.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky