Gente

Alessandro Lequio estalla contra Iñaki Urdangarin y su viaje a Camboya: "Deja de hacerte el pobre"

Iñaki Urdangarin y su hija Irene se reencontraron la semana pasada en Camboya, donde la nieta del emérito realiza un voluntariado desde el pasado mes de enero. El ex duque de Palma viajó hasta el país asiático con su novia, Ainhoa Armentia, y se hospedó en el Hotel Grand Venus La Residence, tal y como han asegurado desde el programa de Federico Jiménez Losantos.

El ex marido de la infanta Cristina se ha convertido en el blanco de las críticas, ya que pocos entienden cómo puede permitirse este viaje con una pensión mensual de 400 euros.

Uno de los últimos en estallar ha sido Alessandro Lequio: "Urdangarin viaja Camboya con Ainhoa. Un Hotel de cinco estrellas en Camboya puede costar entre 200 y 300 dólares al día. Pero aún así hay que hacer el viaje y correr con todos los gastos de la estancia, y para eso no da la ayuda de 400 euros al mes que dicen que recibe", ha señalado el ex de Ana Obregón este viernes en su perfil de Instagram.

Asimismo, el conde italiano ha sacado sus propias conclusiones. "Lo que está claro es que Urdangarin tiene sus recursos económicos y está empezando a utilizarlos. Lo que tiene que hacer es dejar de hacerse el pobre y mendigar un puesto de trabajo… Y reconocer que es una persona con recursos que no necesita sudar la camiseta", ha sentenciado.

El pasado 9 de abril, Iñaki Urdangarin finalizó la condena que le impuso el Tribunal Supremo en el caso Nóos por malversación, tráfico de influencias, prevaricación, fraude a la Administración y dos delitos fiscales.

El ex cuñado de Felipe VI, que llegó a cobrar, bajo la dirección de Nóos, más de 700.000 euros por asesorar en la organización de eventos deportivos celebrados en Valencia y Baleares; que cerró un contrato con Telefónica en Estados Unidos por valor de 1,5 millones de euros; o que contaba con la protección de la Casa Real, vive aparentemente en estos momentos con 463,21 euros, otorgados por el Estado en calidad de subsidio por desempleo como persona liberada de prisión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky