Gente

Buenas noticias para Daniel Sancho: la forense tailandesa ratifica que las heridas de Edwin eran compatibles con una pelea

Este miércoles se ha retomado el juicio contra Daniel Sancho en la corte de Koh Samui tras el descanso con motivo de las celebraciones del Songkran, el Año Nuevo Budista. Se trata de la cuarta jornada del proceso judicial al que se enfrenta el hijo de Rodolfo Sancho, acusado de matar y descuartizar al cirujano colombiano Edwin Arrieta el pasado 5 de agosto. Su padre ha salido feliz y sonriente del juzgado: "Todo muy bien, ya sabréis por qué", ha dicho a la prensa. Y ya lo sabemos...

Este miércoles declaraban tres testigos muy importantes: los dos policías que participaron en la investigación del caso y recogieron muestras de ADN en el lugar del crimen, y un médico forense independiente cuyo testimonio ha favorecido extraordinariamente a Daniel. ¿El motivo? La experta, que fue quien hizo la radiografía al cráneo de Edwin cuando sus restos llegaron al hospital de Koh Panghan, ha declarado ante el juez que las heridas que presentaba en el occipital el colombiano podrían ser perfectamente compatibles con una pelea. Es decir, apoya la teoría de Daniel Sancho: la muerte del cirujano fue accidental a raíz de una pelea entre ambos (después de que el cirujano intentase agredirle sexualmente) y no premeditada, como asegura la fiscalía. Y esta es la clave del futuro de Daniel en Tailandia: el asesinato accidental no está castigado con la pena de muerte, el premeditado sí.

Además del informe forense, se han mostrado otras pruebas periciales que forman parte del atestado policial, como los últimos mensajes que intercambiaron Daniel y Edwin. Conversaciones normales y amables que no reflejan situaciones incómodas o violentas previas.

Primera semana muy tensa

Las tres primeras sesiones, que tuvieron lugar los pasados martes, miércoles y jueves, estuvieron marcadas por tres anécdotas: las cadenas que portaba el acusado en pies y manos, su posibilidad de interrogar a los testigos y el silencio decretado por el juez, que no permitió a los presentes informar sobre lo que sucedía de puertas para adentro. Uno de ellos, sin embargo, rompió la norma este martes y desveló detalles inéditos.

Se trata de Bea de Vicente, la única penalista independiente acreditada en el juicio. La experta pudo mantener una breve conversación con Daniel durante uno de los descansos y desveló las impresiones del español: "Estoy muy nervioso, esto no es justicia", le dijo. El chef se quejó de que el procedimiento se lleva a cabo en tailandés y la labor de los traductores presentes en la sala no es suficiente para poder seguir al detalle lo que ocurre: "Es que no hay manera, qué impotencia. Esta tía no traduce, estamos escuchando 'thai' veinte minutos y dice tres palabras", lamentó, una apreciación que la penalista comparte: "La traducción es horrorosa". Daniel está preocupado por este punto y, de hecho, solicitó al juez cambiar a su traductor oficial por la suya de confianza.

"Es un chico afable, es un chico perdido y yo le veo abandonado y solo a su suerte. Hay que reconocer que hay algo de destino en su futuro", dijo de Vicente, que también manifestó su sorpresa ante el trabajo del abogado tailandés que defiende a Daniel: "Está dormido durante el juicio". El hijo de Rodolfo comentó con ella: "Literalmente dormido, es un abogado de pastel", le dijo Daniel. "Yo me defiendo solo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky