Gente

Jorge Javier recuerda sus temores: "Qué miedo pasé durante siete años de mi vida al ser incapaz de hacerme las pruebas del VIH"

Jorge Javier Vázquez se ha puesto reflexivo durante esta Semana Santa, la cual ha pasado en Madrid. El presentador, en su blog semanal, ha compartido algunas reflexiones, como los temores que sufrió hace décadas por la epidemia del sida en España.

"Hablo del sida porque esta Semana Santa he leído y he visto una serie en la que se habla de él. Gracias a Àngel Llàcer leo La Herencia, de Matthew López, una función ambientada tres décadas después del nacimiento de la epidemia. Me hace sonreír y llorar a mares. Con un dolor que me conmueve y me inquieta", ha escrito este miércoles en Lecturas.

En este sentido, el de Badalona ha recordado: "Qué miedo pasé durante siete años de mi vida al ser incapaz de hacerme las pruebas del VIH. Cuánta soledad. Cuánta impotencia. Cómo iba a compartir mis temores si todo lo que estaba relacionado con esta enfermedad remitía al vicio y al castigo".

Sobre la serie que ha visto, añade: "Le cuento a Tom G. cómo me ha impactado La Herencia y me recomienda Angels in America. Sí, llego tarde. La serie es de 2003. Ambientada en ese Nueva York del 1985 devastado por el virus y con un presidente, Reagan, que despreciaba a los enfermos porque entendía que se merecían lo que les sucedía. El despreciable fueron él y sus políticas, menos mal que hay series, películas y obras de televisión que no lo olvidan".

Y lamenta: "No hace tanto de todo este sindiós. Es muy difícil explicarle a la gente joven el miedo que pasamos durante muchos años por culpa del dichoso virus. O lo mal que se trataba a los enfermos, que eran rechazados en hospitales y por muchos familiares. De ahí que los amigos se convirtieran en un elemento fundamental para acompañar a tantísima gente que, de lo contrario, habría muerto sola", sentencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky