Gente

Rodolfo Sancho afirma que su hijo "está tranquilo" a una semana de que comience su juicio

Cuenta atrás para el inicio del juicio a Daniel Sancho en Tailandia por el asesinato y desmembramiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta. La defensa del acusado ha sufrido un importante revés en las últimas horas al perder a tres de sus testigos más importantes pero el padre del chef, Rodolfo Sancho, asegura que su hijo "está tranquilo" y "bien". Así lo ha trasladado el abogado Marcos García Montes, que apoya desde España la defensa tailandesa: "El abogado de oficio y el equipo español ya hemos preparado la entrada, que es un informe de 60 folios examinando las pruebas".

El letrado ha explicado este martes en Vamos a ver que han reforzado su línea de defensa en la misma dirección que marcaron hace meses: "Decimos que en la reconstrucción no había fiscal, no había juez, no había abogado y todas las filtraciones de la policía. También es cierto que nos apoyamos en la autopsia, de en la que seguimos sin saber por qué es imposible data y causa de la muerte". Y ha añadido: "Y luego el reportaje fotográfico que hace la policía a las 24 horas de la detención, en el que aparecen mordeduras. Impugnamos todo eso y las declaraciones porque solo la última puede ser medianamente válida porque la hace con abogado y en las que dice que se trata de una pelea y ya entramos en el juicio directamente".

Defiende que las pruebas de la Fiscalía no son válidas porque no se llevaron a cabo con la garantía que exige el derecho internacional: "Le detienen diciendo que le van a deportar a España y que firme una declaración sin abogado y en tailandés. Hay una intérprete que habla con la policía y no sabe ni cómo se llama. No se sabe ni el número de la licencia. Esto es poco serio", ha relatado. "Las pruebas tienen que practicarse legalmente y una reconstrucción sin abogado ni juez ni fiscal no vale. Además, su declaración tienen que ser en un idioma que entienda. No vale solo el inglés. Vamos a pedir que todas las pruebas hechas sin intervención del juez o del fiscal sean justa". Y añade: "Tienen que ser nulas, entre otras cosas las declaraciones. En un momento determinado hay que focalizar todo en la causa y la fecha de la muerte, porque sin eso es imposible determinar un asesinato o un homicidio".

Arranca el juicio el 9 de abril

El juicio se celebrará a lo largo de 15 días laborables comprendidos de martes a viernes, teniendo en cuenta que, atendiendo al código procesal de Tailandia, el juez podría dar por finalizado este proceso en cualquier momento. A Daniel Sancho lo acusan de asesinato premeditado y ocultación de cadáver, aunque él solo ha admitido el segundo de los delitos. La versión del chef español es que el cirujano colombiano falleció de forma accidental en un forcejeo entre ambos cuando él quiso dar por finalizada su relación íntima.

Durante el proceso, el hijo de Rodolfo Sancho estará defendido por un abogado tailandés y este, a su vez, apoyado por un equipo de profesionales españoles que el actor contrató. Se trata de los reputados Marcos García Montes, Ramón Chippirrás y Carmen Balfagón. Esta última, además, participará en el juicio como perito, tratando de demostrar la mala praxis de la policía tailandesa al mando de Big Joke, el número dos que llevó a cabo la investigación y que ahora ha sido detenido por corrupción. Aseguran que engañaron a Daniel para que confesara prometiéndole falsedades, como que sería extraditado a España, que le obligaron a firmar una declaración en tailandés que no entendía y que le llevaron a reconstruir los hechos sin compañía de traductor ni letrado.

La defensa de Sancho y los testigos que ha reunido hablarán sobre el estado anímico del chef antes de viajar a Tailandia para corroborar su testimonio: Edwin le amenazó con compartir imágenes y vídeos sexuales para mermar su reputación y la de su familia si lo abandonaba, como era el deseo de Daniel. En su primera declaración, el español ya desveló: "Me tenía en una jaula de oro, me obligó a hacer cosas que no quería. Me amenazó a mí y a mi familia. No tuve otra alternativa". Además, la defensa también presentará como prueba la denuncia que Edwin Arrieta tenía por haber acosado a un hombre en Venezuela.

Además, presentarán vídeos y fotografías para apoyar la teoría de que Daniel compró cuchillos y sierras para cocinar con troncos y cocos. Estos objetos son el eje central sobre el que gira la teoría de la premeditación que defiende la fiscalía: Daniel llevó a Edwin a Tailandia con la intención de asesinarlo y por ello adquirió los utensilios con los que descuartizó el cadáver en 14 partes unas horas antes de matar al cirujano. Es por ello que la fiscalía ha querido llevar como testigos a la dependienta de los grandes almacenes que atendió a Daniel, la dueña de la empresa de kayaks y la de las motos de alquiler, así como los dueños de los bungalows en los que sucedió todo, a los que, presuntamente, Daniel pidió permiso para grabar vídeos de cocina.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky