Gente

Quién es Therese Jamaa, la novia libanesa del ministro Albares que salta a Hispasat

  • Nacida en Beirut, de padre libanés y madre armenia, habla ocho idiomas y ha ostentado importantes cargos de alta dirección 
  • Fue videpresidenta de Huawei en España

Therese Jamaa, videpresidenta de Huawei en España desde comienzos de 2022 hasta mayo de 2023, ha generado un gran revuelo político tras ser nombrada como miembro de la cúpula de Hispasat, operador de satélites de telecomunicación que realiza distribución de contenidos audioviduales en español y portugués en Europa y Latino América. Acompaña así a Pedro Duque, ex ministro de ciencia, innovación y universidades de España.

Desde la oposición del Partido Popular y Vox han cuestionado este nombramiento. El PP señala "la politización de organismos y empresas de participación pública por parte del Gobierno".

Se da la casualidad de que Jamaa también es la pareja del actual ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Desde el partido de Santiago Abascal se preguntan: "¿Es posible separar la influencia del Gobierno, en este tipo de nombramientos, del hecho de que la nueva consejera tenga una directa relación personal con el actual ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación?", recoge El Condidencial este martes.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha justificado así el nombramiento tras las cuestiones de dichos partidos: "El nombramiento de Therese Jamaa como miembro del consejo de administración de Hispasat no ha sido a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), sino de otro accionista", publica el mismo diario. Se refieren a Redeia, compañía eléctrica internacional presidida desde 2020 por Beatriz Corredor, que fue ministra de Vivienda durante el mandato socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Esta compañía ostenta el 90% de Hispasat. De esta forma, el Ejecutivo se desmarca de su fichaje por Hispasat.

Pedro Sánchez y Beatriz Corredor

¿Quién es Therese Jamaa?

De origen libanés, su nombramiento en Hispasat llegó en diciembre, tras la salida del antiguo presidente, Jordi Hereu, para ser ministro de Industria y de Comercio en el Gobierno de Sánchez.

Therese Jamaa - que habla ocho idiomas y está comprometida con la diversidad y las causas sociales - abandonó su puesto en Huawei en mayo del año pasado. Su salida se dio cuando la tecnológica china en el mercado europeo atravesaba su peor momento. Un delicado momento que se tradujo en la exclusión de la compañía en el despliegue de la red 5G en decenas de países europeos al considerar que constituían un serio riesgo para la seguridad nacional.

La directiva compagina su alto cargo en Hispasat con el de miembro del Comité Asesor de Diversidad de Caixabank y también con el de vocal del Consejo de Administración de Aigües de Barcelona. El primero lo ostenta desde diciembre de 2022 y, el segundo, desde junio del año pasado.

A sus espaldas, otros puestos de alta dirección: ha pasado por SEMA Group-Schlumberger, Vodafone Global o Qualcomm Europe. Durante cinco años también fue la directora general de GSMA, Mobile World Capital, la patronal que anualmente organiza el Mobile World Congress en nuestro país. También ha ejercido de directora de Ventas y Negocio para los países del sur de Europa, Oriente Medio y África en Vodafone.

Huyó de la guerra

Nacida en Beirut, de padre libanés y madre armenia, a los ocho años huyó de la guerra con su familia. Se trasladaron a París: "Por desgracia, nuestro padre se tuvo que quedar en el Líbano, ya que era enfermero militar. Nuestra situación era muy complicada, huíamos después de sufrir años de bombardeos y de vernos obligados a estar en refugios. Simplemente queríamos encontrar una vida mejor en Francia, estábamos muy contentos de marcharnos", explicó en El Español en marzo de 2022. Sin embargo, la llegada al país galo fue "mucho más dura de lo esperado". Su "acento (al estilo Moliere) hacía reír a los compañeros de clase".

"Aún tengo presente ese sentimiento de angustia, recuerdo la preocupación de mi madre porque habían cortado las telecomunicaciones con el Líbano y no teníamos ninguna información sobre mi padre", lamentó en el mismo diario. Finalmente, su padre pudo reunirse con ellos en la capital francesa. "Después de muchos años volví a Beirut con mi madre, incluso llevé a mis hijos. Regresamos a la casa de mi infancia, a nuestro patio y al refugio que yo recordaba gigante, pero que no era más que un pasillo y un cuarto minúsculo en el que nos cobijábamos con los vecinos. Cada familia tenía que caber en un colchón", recordó sobre su regreso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky