En octubre conocimos que Luis Medina iría finalmente al banquillo por la presunta estafa del 'caso mascarillas'. Desde que la investigación se abriera en 2022, Naty Abascal no levanta cabeza. La modelo, desesperada por la situación, tiene preocupado a su entorno.
"Está destrozada. Reza mucho para que su hijo salga libre", deslizan personas cercanas a ella a la revista Lecturas este miércoles. Desde que saltara el escándalo, las reapariciones públicas de Abascal han sido escasas y siempre ha dado la callada por respuesta. Consciente del interés mediático por la situación judicial de su hijo, cuida mucho sus salidas y sus palabras.

Luis Medina, al banquillo
En octubre, el juez Adolfo Carretero dictó el auto de apertura de juicio oral contra el hijo del fallecido duque de Feria y su socio, Alberto Javier Luceño, por la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario durante el inicio de la pandemia.
Así consta en un auto en el que se abre juicio oral contra Luceño por un delito continuado de estafa agravada, delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular y delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por particular. Respecto a Medina, se abre juicio oral por un delito continuado de estafa agravada y por un delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular. El órgano competente para enjuiciar este procedimiento será la Audiencia Provincial de Madrid.
El fiscal, asimismo, consideró que procede decretar el decomiso de los bienes actualmente embargados, así como de cualesquiera otros en poder de los acusados hasta alcanzar la cantidad de 4.623.350,05 euros en el caso de Luceño y la cantidad de 912.700 euros, en el caso de Medina.
Engaño al Ayuntamiento
En el auto de procesamiento, Adolfo Carretero sostuvo que las compraventas en las que intervinieron los investigados constituyen un caso de "negocio jurídico criminalizado al haber engañado al Ayuntamiento de Madrid, ocultando con dolo unas comisiones excesivas para cualquier tipo de negocio, sin tener poder alguno de la empresa vendedora y con falsedad de documentos mercantiles".
Carretero afirmó que Medina y Luceño se "enriquecieron" con ello y "perjudicaron" al Patrimonio Municipal en bienes de primera necesidad, como era en el momento de la venta los materiales sanitarios "y en cantidad superior a 50.000 euros". El magistrado también apuntó que Alberto Luceño "engañó al propio Luis Medina en el reparto de comisiones" y que "fijó unilateralmente".