La locura se ha desatado en redes sociales por las dos nuevas campañas de Calvin Klein, con las que la firma presenta sus nuevas prendas: una masculina de ropa interior y otra femenina con prendas casual. Sin embargo, la respuesta del público no ha sido la misma: mientras que el actor Jeremy Allen White (The Bear) ganó miles de piropos con su posado en calzoncillos, la campaña de lencería protagonizada por la artista FKA Twings ha sido vetada en Reino Unido.
El organismo británico de autorregulación publicitaria del Reino Unido ha prohibido el reciente anuncio de la cantante británica por considerar que "cosifica a la mujer" y la convierte en un "esteriotipo sexual". Se trata de una fotografía en la que la artista aparece con camisa de tela vaquera, dejando al descubierto parte del cuerpo, como el pecho y las nalgas.
Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el posado del nuevo ligue de Rosalía. Las redes se hicieron eco del cuerpo fibrado y musculado de Jeremy Allen White, traduciendo esto en ganancias para Calvin Klein que, en tan solo 48 horas, se embolsó casi 13 millones de dólares en valor de impacto mediático.
En respuesta a las quejas recibidas, los miembros del órgano del Reino Unido han determinado que la fotografía de Twigs es "susceptible de ofender gravemente". Al mismo tiempo, han establecido que dos fotos de Kendall Jenner de la misma campaña y en la misma línea "difícilmente podrían considerarse irrespetuosas". Unas declaraciones que señalan la contradicción y la doble moral para quienes consideran ofensiva la campaña de una mujer negra empoderada que ha decidido comercializar con su imagen pero no lo son las de una mujer blanca que muestra su desnudo de igual manera.

La respuesta de FKA Twigs
Sin embargo, lejos de atajar la polémica, Twigs se ha pronunciado al respecto: "No veo el 'objeto sexual estereotipado' que me achacan. Veo a una mujer racializada bella y fuerte cuyo maravilloso cuerpo ha superado más dolor del que puedas imaginar. A la luz de revisar otras campañas similares, pasadas y actuales, no puedo evitar sentir que aquí opera un doble rasero. Estoy orgullosa de mi físico y equiparo el arte que creo con mi envoltura al de Josephine Baker, Eartha Kitt y Grace Jones, que rompieron barreras en tanto a la apariencia que se asociaba al empoderamiento y a la hora de encarnar una sensualidad propia y única".