Segundo comunicado de la Fundación Aless Lequio en apenas cinco días. La organización que lleva el nombre del hijo fallecido de Ana Obregón, defiende la transparencia de sus cuentas y la honorabilidad de sus objetivos (que nadie pone en duda) pero sigue sin aclarar las dudas sobre los supuestos donativos que la presentadora anunció y que, a día de hoy, no parece que se hayan hecho efectivos.
Tal y como confirma el propio Alessandro Lequio, "una cosa son las cuentas de la Fundación y otra las de Ana Obregón". Las primeras no son cuestionables y se controlan, además, por un patronato que garantiza el buen hacer de la Fundación.
La pregunta, a la que Ana Obregón todavía no ha respondido, es simple: ¿Ha cumplido ella con los compromisos que adquirió públicamente, es decir, con sus anuncios de que donaría los cachés de sus exclusivas y los beneficios del libro, incluidos adelantos y derechos?
La actriz afirmó que los beneficios del libro El chico de las musarañas irían a la Fundación de su hijo, así como el dinero obtenido de las numerosas exclusivas que ha concedido en los últimos meses. También publicó varios posts publicitarios de la marca La Cabine indicando que los beneficios serían para la Fundación.
"He donado algunas exclusivas. No todas porque ahora tengo una boca que alimentar", dijo ella. Sobre lo recaudado con el libro, afirmó que la editorial donaría directamente la cantidad pertinente en marzo de 2024, como es habitual en las editoriales, pero no ha explicado qué pasó con el adelanto que recibió y la editorial dice que el contrato es confidencial.
"No es una historia de la Fundación Aless Lequio, es una historia de Obregón. Ella adquirió el compromiso de donar sus exclusivas a la fundación", dice Alessandro Lequio. "A mí me molesta que se ensucie el legado de mi hijo, que es inmaculado y con unas cuentas muy claras". Y ha añadido: "Las cuentas de la fundación están clarísimas, las de Ana solo ella sabe cómo están. Ella ha sido la que se ha comprometido a donar las exclusivas y ese es el problema, no otro. La responsable de esta situación es Ana Obregón. Tendrá que explicar el motivo por el que las donaciones no se han efectuado, o a lo mejor tiene otros tiempos, no lo sé". Y ha finalizado: "La mejor filtración de toda esta historia son sus contradicciones. Si lo explicas, mejor, pero explícalo de una manera clara. Tienes todo el derecho del mundo a cambiar de idea pero explícalo, no arrastres a la fundación que no tiene nada que ver".
El comunicado de la Fundación
Ante las noticias e informaciones erróneas y carentes de toda veracidad que vienen sucediéndose en los últimos días a través de diferentes medios de comunicación sobre la FUNDACIÓN ALESS LEQUIO, por medio del presente venimos a manifestar que:
1. La Fundación está debidamente constituida e inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid desde hace más de dos años.
2. La Fundación tiene domicilio social propio e independiente del domicilio personal de la Presidenta de su Patronato, Dña. Ana García Obregón. Desde el pasado mes de julio, una empleada se encarga de su gestión diaria.
3. Las cuentas de la Fundación reflejan con lealtad la realidad económica de la misma y cumplen escrupulosamente las exigencias legales de transparencia y depósito público. A este mismo respecto, las cuentas anuales del ejercicio económico del año 2022 fueron aprobadas por el Patronato de la Fundación y debidamente presentadas al Protectorado de Fundaciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y depositadas en el Registro de Fundaciones de la repetida Comunidad de Madrid.
Por su parte, las cuentas anuales del ejercicio económico del año 2023 serán aprobadas por el Patronato de la Fundación durante los seis meses posteriores al cierre del respectivo ejercicio, esto es, entre los meses de enero y junio del año 2024, tal y como prevé el art. 25.2 de la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones. Una vez sean aprobadas, serán igualmente presentadas al Protectorado y depositadas en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid.
4. Dada la desinformación con la que se están vertiendo afirmaciones que mancillan el buen nombre de la Fundación y ponen en riesgo el cumplimiento de los fines de la misma, se hace necesario aclarar que el Protectorado de Fundaciones Sanitarias de la Comunidad de Madrid es el órgano administrativo, perteneciente a la Consejería de Sanidad de la misma, encargado de velar y controlar el correcto funcionamiento de todas las fundaciones en su ámbito de competencia. Tal organismo tiene como funciones, entre otras, velar por el efectivo cumplimiento de los fines fundacionales y verificar si los recursos económicos de la fundación han sido aplicados a dichos fines.
5. Las afirmaciones respecto a la devolución a Dña. Ana García Obregón de la dotación fundacional que, por importe de 30.000 euros, realizó la misma, no son más que el reflejo de un absoluto desconocimiento de la normativa reguladora de las fundaciones. Como dispone el art. 21.1 de la Ley de Fundaciones, y el art. 45 a) de su Reglamento de desarrollo, la enajenación y/o el gravamen de los bienes y derechos que formen parte de la dotación o estén directamente vinculados al cumplimiento de los fines fundacionales requerirán la previa autorización del Protectorado, que tan solo la podrá conceder si existe justa causa debidamente acreditada. Es en consecuencia completamente incierta tal afirmación.
6. Los derechos de autor del libro El chico de las musarañas, de la editorial HarperCollins, han sido efectivamente donados a la Fundación. Como ya ha manifestado la propia editorial por medio de un comunicado, la liquidación de tales derechos no se realizará hasta el mes de marzo próximo, de forma que llegado el momento se abonarán directamente a la Fundación como titular de los derechos de propiedad intelectual del libro.
7. La Fundación agradece encarecidamente toda la ayuda recibida por los cientos de donantes que a día de hoy han realizado aportaciones para potenciar la investigación contra el cáncer en nuestro país, así como los esfuerzos y contribuciones económicas que la Presidenta de su Patronato, Dña. Ana García Obregón, viene realizando desde la propia constitución de la Fundación y que continúan en la actualidad con su plena dedicación a esta loable causa.
8. Ante el daño reputacional que se irroga a la Fundación y la puesta en riesgo del cumplimiento de los altruistas fines objeto de la misma, apelamos a la profesionalidad de los medios de comunicación para que se abstengan de dar pábulo a informaciones no contrastadas y difamatorias como algunas de las ya vertidas. Todo ello, con reserva de cuantas acciones legales, civiles y penales, correspondan tanto por las manifestaciones ya vertidas como por las que puedan continuar produciéndose.
Relacionados
- Lequio machaca a Ana Obregón donde más le duele: Se está ensuciando el legado de mi hijo y la responsable es ella
- Ana Obregón también anunció que sus colaboraciones con marcas irían para la fundación: ¿Publicidad engañosa?
- Lequio pone a Ana Obregón en el centro de la diana por el dinero no aportado a la fundación: Es una cuestión moral suya
- La conducta de Ana Obregón se convierte en un circo televisivo y salpica a la Fundación Aless Lequio