Gente

Concha Velasco, Itziar Castro y Gaza marcan los Forqué de Los Javis y las abejas: crónica de la gala

'20.000 especies de abejas' y 'La Mesías' de Los Javis han sido las producciones premiadas como Mejor película y Mejor serie, respectivamente en la 29ª edición de los Premios Forqué, que han rendido un homenaje a Concha Velasco, fallecida el pasado 2 de diciembre, en el centenario del nacimiento de José María Forqué. Malena Alterio, premiada con el galardón a Mejor actriz por su papel en la película Que nadie duerma, encabezó las peticiones para que cesen los bombardeos en Gaza.

La gala, celebrada en el Palacio Municipal de IFEMA de Madrid , fue presentada por los actores Pablo Chiapella y Macarena Gómez (30 Monedas), quienes han reivindicado la comedia del cine español, recordando a figuras como Lina Morgan, Gracita Morales o José Luis López Vázquez.

Asimismo, Elena Furiese ha optado por un vestido recto en color gris también con escote palabra de honor. Para completar el look, la protagonista de Mía es la venganza ha escogido un collar plateado y un reloj a juego. En el caso de Cristina Castaño, la actriz ha deslumbrado con un vestido en color lila y estética sirena.

La actriz Begoña Vargas y el cantante Andrés Ceballos de DVICIO han posado juntos tras su primera aparición pública en mayo, durante la boda del cantante Willy Bárcenas y la escritora Loreto Sesma. En esta ocasión, ambos han sido fotografiados con sus mejores looks. Begoña también ha optado por un vestido negro con escote palabra de honor. Para completar el outfit, se ha decantado por un elegante collar de perlas y un sutil recogido.

Amaia Salamanca ha reaparecido en la alfombra de los Premios Forqué tras lo rumores de crisis con el empresario Rosauro Varo. La protagonista de Bienvenidos a Edén ha escogido un elegante vestido en color negro. La pieza estrella del look: las voluminosas plumas en la parte de abajo.

ñññññññññññññññññññññññññ

Macarena Gómez y Pablo Chiapella fueron poco afortunados en su labor de conductores de la gala de los Premios Forqué en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema. No hubo conexión entre la mujer de Aldo Comas y el protagonista de la serie de La que se avecina. Con todo, emocionó Ana Guerra cuando cantó la Chica Yeyé de rojo deslumbrante para homenajear a Concha Velasco. O cuando Macarena Gómez recordó a Itziar Castro. "Lo sentimos todos, fue una mujer muy comprometida con el mundo que le tocó vivir", remató Chiapella.

Ana Mena interpretó A tu vera de Lola Flores, ante la mirada atenta de su su nieta, Elena Furiase, que se rompió y empezó a llorar al recordar a su abuela. El discurso de Paz Padilla para reivindicar a las cómicas recogió muchos aplausos. "Las cómicas estamos en el escalón más bajo en la lista de preferencias machirulas. Sí, señor. Soy cómica, humorista, cuentachistes, titiritera. y además mujer. Y si encima fuera fea, tendrían que romper la lista por debajo para que yo me metiera", dijo.

"Siempre me he identificado como bufón, parece que se actriz es otra cosa. Esto ocurre porque el humor pasa, no se queda en un cuadro o en un museo. ¿Pero eso no es la felicidad?", señaló.

Padilla se acordó de grandes cómicas de la historia  como Rafaela Aparicio, Florinda Chico, Gracia Morales y Verónica Forqué. "Rompieron barreras para que estemos hoy aquí, empezaron a hacer un humor femenino y universal" no fueron patitos feos, sino cisnes y volaron muy alto", remató. "No fueron patitos feos sino cisnes que volaron muy alto", señaló.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky