El Gobierno ha concedido este martes a Concha Velasco, fallecida el pasado sábado, 2 de diciembre, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a título póstumo, una artista que ha sido querida "por todos los españoles y españolas".
Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras la celebración del Consejo de Ministros.
"Todos estarán de acuerdo en que si hay una artista que ha sido querida por este país, por todos los españoles y españolas, esa fue Concha Velasco y por eso, más allá de todos los reconocimientos que ha tenido a lo largo de más de 60 años dedicada al mundo artístico, hoy el Consejo de Ministros ha decidido conceder esta Gran Cruz", ha informado Alegría.
La actriz falleció este sábado a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) y fue enterrada el domingo en el Panteón de Personajes Ilustres del cementerio de El Carmen de Valladolid, de donde era natural.
En el verano de 2021 la salud de la artista se deterioró drásticamente y sus hijos decidieron en marzo de 2022 trasladarla a una residencia. En diciembre de ese año tuvo que ser ingresada en el hospital, con problemas de aparato digestivo, hígado y artritis.
Entre los premios que recibió a lo largo de su vida destacan el Miguel Mihura, la Medalla de la Academia de Cine y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, además de ocho Fotogramas, el Premio "Toda una vida" de la Academia de Televisión, tres premios de la Unión de Actores, cuatro Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, el Premio Ondas y el Valle-Inclán de Teatro.
Relacionados
- Terelu Campos desvela el mensaje que le ha enviado al hijo de Concha Velasco: "Inmenso dolor"
- Jorge Javier Vázquez recuerda su visita a Concha Velasco: "No pensé que fuera a ser la última"
- Manuel, hermano de Concha Velasco, está destrozado por el futuro de sus sobrinos: "Se quedan solos"
- El desafortunado lapsus de Lydia Lozano tras recordar a Concha Velasco