Gente

De José Sacristán a directores de cine, políticos, artistas: todos lamentan la muerte de Concha Velasco

Directores de cines, actores, actrices y figuras del mundo de la televisión están recordando este sábado a la actriz Concha Velasco, fallecida la madrugada a los 84 años en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid), a través de numerosos mensajes de pésame en las redes sociales y en diferentes medios de comunicación.

El actor y cineasta, Santiago Segura, en una publicación en la red social X se ha dicho "afortunado por haberla conocido, por haber trabajado con ella, por haber recibido su cariño" y "por disfrutar de su talento en tantas ocasiones".

El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha afirmado en una entrevista en el canal '24 horas' de RTVE que a Velasco "le hubiera gustado ser recordada como una magnífica actriz mujer y una gran persona".

Asimismo, se ha referido a la presencia y a la personalidad de la actriz: "Concha imantaba, Concha atraía al público con su sola presencia. Esa energía, esa fuerza, esa autoridad, ella la tenía tanto en su vida privada como en el cine o en el teatro", ha asegurado.

PAJARES

El actor y amigo de Concha Velasco, Andrés Pajares, también ha recordado en el canal '24 horas' a la actriz como "una mujer divertida, extrovertida, con una vitalidad especial, y muy cariñosa y entrañable".

Pajares ha dicho que a pesar de que solo pudo trabajar una vez con ella, era una amiga de hace "muchos años" y ha afirmado que era "la artista más completa de este país".

Preguntado sobre si fue lo suficientemente reconocida, Pajares ha respondido que sí y que ahora "España entera lo va a demostrar".

Desde La Rioja, la actriz Anabel Alonso ha dicho no ha visto nunca una "actriz tan completa" y "a la que le gustara tanto su profesión", por lo que para ella "es una grandísima pérdida".

El humorista y presentador Andreu Buenafuente ha republicado en su cuenta de X un vídeo con el monólogo que Concha Velasco hizo en el programa 'Late Motiv', que él conduce, acompañado de un mensaje de despedida: "Adiós Concha. La artista más moderna y luminosa que hemos conocido. Siempre estará en mi vida. Un abrazo a la familia y ahora a honrar su recuerdo".

José Sacristán, emocionado

"Su adiós me duele, me duele mucho, y me alivia. Haberla conocido es uno de los grandes regalos que me ha dado la vida", dice José Sacristán tras conocerse la muerte de su compañera y amiga. "Me dolía verla en los últimos meses, tan pequeña, tan frágil... con lo que ella había sido. Sin rastro de la fortaleza de toda su vida. Lo que más me impresionaba siempre de Concha eran su fuerza y su coraje. Pasara lo que pasara en su vida, en cuanto se ponía encima del escenario se transformaba y volvía a ser ella.

Trabajamos juntos por primera vez en la película de Sáenz de Heredia Relaciones casi públicas, donde aparecían Manolo Escobar, Rafaela Aparicio y Manuel Alexandre. Ella presumía de que había coincidido conmigo mucho antes, pero da lo mismo. Quiero pensar que siempre estuve con ella. Desde ese momento en adelante, trabajé con ella en infinidad de películas.

"Decenas de películas juntos: La colmena, dirigida por Mario Camus; Las largas vacaciones del 36, de Jaime Camino; El arte de casarse, de Jorge Feliu... Hemos hecho de todo, y estoy muy satisfecho de dónde vengo, porque siempre tengo muy presente al crío que fui.

Todo no fue más que un largo preámbulo para Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? Fueron dos años intensos y perfectos no solo de trabajo, sino de vida.

El texto de Marsillach acabamos por hacerlo nuestro de una manera tan radical que, sin menoscabo del autor, me atrevería a decir que era ya nuestro. De ella y mío. De los dos. Luego hicimos la película.

Pienso en ella y pienso en toda una generación de actores que fueron mucho más que simples intérpretes. Ella ha acabado por ser parte de la familia de todos los españoles. De alguna manera, eso me alivia y me consuela. Porque esa, imagino, es la utilidad de nuestro oficio. Servir para algo, servir para alguien.

Por qué una actriz como ella ha traspasado generaciones. Ha conseguido formar parte de todas las vidas de todos los españoles. Me congratula saber que su trabajo fue útil y que ejemplifica como ninguna la utilidad el trabajo como actriz que se convierte en familia de todo el mundo. Su adiós me duele, me duele mucho, y me alivia. Haberla conocido es uno de los grandes regalos que me ha dado la vida", concluye.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky