Los Levi's de Kurt Cobain alcanzan el nirvana del medio millón de euros en subasta, 30 años después de su muerte

  • Los Levi's del líder de Nirvana han superado 40 veces su estimación de 10.000 dólares para alcanzar casi el medio millón en el Julien's Auctions de Nueva York
  • Los Levi's del vídeo musical de Heart-Shaped Box: los más caros de la historia de la moda

Kurt Cobain, el músico estadounidense -el que fuera vocalista, guitarrista y compositor de la célebre banda Nirvana-, y uno de los artistas más icónicos de la generación X usó en el vídeo musical de Herat-Shaped Box los pantalones que han logrado el récord en una licitación por medio millón de dólares, lo que supone en el cambio monetario los 378.490 euros.

La hazaña fue parte de un proceso de venta prolongado durante tres días -en concreto, a cargo de la compañía Played, Won & Torn: Rock 'N' Roll Iconic Guitars and Memorabilia- en el Julien's Auctions de Nueva York.

El presidente de la casa de subastas, Darren Julien, calificó la prenda en un comunicado como "uno de los artefactos más históricos e importantes del rock". Para Julien, esta oportunidad que, además, le ha propiciado la posibilidad de preservar el legado de uno de los iconos más influyentes del rock, ha sido "un logro de toda una vida".

La intrahistoria de los Levi's más icónicos de la moda

Sin embargo, lo más importante de la simbólica prenda de moda de Cobain es su intrahistoria. Fue Loli Barbero, la baterista de Babes in Toyland -la banda estadounidense de rock alternativo formada en 1987- quien le concedió los míticos y recordados Levi's a Cobain. Incluso, fue quien consagró la confección de los mismos y quien aplicó los parches decorativos para subsanar los múltiples desgarros y agujeros que presentaban. Barbero adornó los dobladillos de la parte inferior con tela en estampado floral para personalizar la prenda de Cobain. Pero, fue su compañero de habitación del Centro de Recuperación Exodus en de Los Ángeles -donde Kurt pasó sus útlimos días por su adicción a la heroína y para luchar contra la enfermedad depresiva que padecía- quien custodió los pantalones, tras el suicidio del artista el 5 de abril de 1994.

Unos Levi's simbólicos que utilizó en numerosas ocasiones y que marcaron el legado de la generación X. Aquellos que lució en el escenario de Roseland Ballroom en la ciudad neyorkina, cuando conoció al legendario autor William S. Burroughs en Kansas; y los mismos que ostentó en la décima edición anual de los MTV Video Music Awards, en compañía de su esposa, Courtney Love, y su única hija, Frances.

Pero la primera vez que se vio de modo público a Cobain con estos Levi's fue en las sesiones fotográficas de Anton Corbijn y Jesse Frohman para la cubierta de la revista dominical del London Observer en julio de 1993. Mientras que, la última vez que los usó fue el 12 de febrero de 1994, durante la gira In Utero en Francia, comprendida entre 1993 y 1994.

La mítica guitarra 'Skystang' subastada por 1,4 millones de euros

Ahora bien, los pantalones de Cobain no fueron el único objeto subastado. La mítica guitarra Skystang con la que tocó en su última actuación en Seattle también logró cifras impensables en la puja del Hard Rock Café en Nueva York. El instrumento fue utilizado por el artista en su última actuación pública, meses antes de que se produjera su trágico fallecimiento por una herida de bala inflingida en su cráneo de modo voluntario.

La guitarra eléctrica favorita del cantante -cuyo modelo se correspondía con la de Fender Mustang, diseñada para el uso exclusivo de zurdos- alcanzó 1,4 millones de euros en su venta. De hecho, superó la estimación esperada, que rozaba el millón de dólares. En este sentido, el director ejecutivo de la Julien's Auctions, Martin Nolan, señaló que la guitarra era un objeto "histórico" y "el más tocado de todos los tiempos"; pues fue utilizada en 53 de las 63 actuaciones totales del artista. "Fue el caballo de batalla de Cobain [...]. Es una guitarra realmente emblemática, con las cuerdas y la correa originales y la cinta adhesiva negra que cubre el nombre de la marca de Fender, porque a Kurt no le gustaban las marcas", agregó Nolan.

Un boceto y notas manuscritas de la melodía de Smells Like Teen Spirit alcanzaron casi el millón de euros, así como una rebeca de tonalidad ocre logró casi 12.000 euros. De algún modo, la década de los 90 estuvo marcada por el movimiento grunge -la subcultura juvenil que consolidó su escena con la creación de corrientes artísticas y literarias- de la cual Cobain formó parte y donde adoptó como un básico de su imagen los emblemáticos jeans de Levi's.

Kurt definió a toda una generación de individuos con la consagración de éxitos como Come as you are, entre otros; pero también precisó un hito en las corrientes de moda de la época, que hoy siguen vigentes en el imaginario colectivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky