Gente

La 48 "espantosas" primeras horas de Rafael Amargo en la cárcel: metanfetamina y crisis de angustia

Jesús Rafael García Hernández, más conocido como Rafael Amargo (Valderrubio, Granada, 3 de enero de 1975), ha vivido tras su ingreso en la cárcel de Soto del Real las 48 peores horas de sus 48 años de vida. El bailaor no lleva bien ser un presidiario y sus dos primeras noches le han parecido "espantosas", según explican fuentes cercanas a Jaime Caballero, su abogado.

De momento, es un preso preventivo pero la Fiscalía solicita para él 9 años de cárcel por un delito contra la salud pública. En el auto que le ha llevado al Centro Penitenciario Madrid V se tiene en cuenta que el bailaor incumplía la medida cautelar de firmar en el Juzgado de Instrucción n.º 48 de Madrid. La defensa del artista mantiene que no se presentaba por "el cuadro clínico que presentaba debido a una fobia a la prensa". El médico forense que firma los informes psíquicos de Amargo habla de la "situación de crisis, de angustia, bastante grave que le impide a veces socializar". Esta situación puede agravarse estando encarcelado, según su abogado.

Horario estricto, "comunicaciones íntimas" una vez al mes y diez llamadas a la semana

Este jueves, no sospechaba el destino inmediato que le esperaba cuando se personó en la Audiencia Provincial de Madrid para una vistilla. Pero la Fiscalía ordenó su ingreso en prisión provisional inmediata argumentando que observaba "riesgo de fuga" y, como decíamos, que Amargo no había respetado de forma reiterada la imposición de firmar semanalmente en dependencias judiciales; lo cual, en la práctica, es un "quebrantamiento" de la orden.

El primer día lo pasó en el módulo de ingreso, donde se le tomaron las huellas dactilares y las fotografías para su ficha y su expediente personal. También se le hizo un cacheo y se le registraron las pertenencias que llevó. También pasó por un reconocimiento médico y fue entrevistado por un trabajador social, un educador y un psicólogo.

El viernes fue trasladado de módulo. Amargo, como el resto de presos, tiene marcadas estrictamente las horas a las que debe levantarse o las comidas. Aparte de los contactos con su abogado, puede tener visitas en los locutorios de la prisión dos veces a la semana durante 20 minutos o una sola de 40 minutos durante el fin de semana. Las "comunicaciones íntimas" están limitadas a una cada treinta días. Puede hacer además diez llamadas telefónicas a la semana de cinco minutos cada una a números previamente autorizados por Prisiones.

Adicción a la metanfetamina y tratamiento de desnintoxicación

"Él tenía que firmar los días 1 y 15 de cada mes", recuerda su abogado. Y admite que su cliente no se presentó en varias ocasiones pero lo justifica aludiendo a su "situación psíquica", consecuencia de su adicción a la metanfetamina. Según certificados presentados por su defensa, Rafael esta haciendo un tratamiento de desintoxicación.

El artista granadino encarcelado es inocente mientras no se demuestre lo contrario porque no hay sentencia. Ni siquiera ha habido juicio. Está fijado para el próximo 8 de abril. Amargo rechazó un acuerdo con la Fiscalía para reducir pena si reconocía los hechos.

No obstante, la libertad de la que disfrutaba hasta el jueves estaba supeditada a las medidas impuestas por el juez el pasado 7 de junio. Amargo se enfrenta a la acusación de ser cabecilla de una organización criminal que traficaba con droga que era vendida desde su piso del barrio de Malasaña, en Madrid.

Tal y como contó el periodista Nacho Abad, el bailaor acudió este jueves por la mañana a recoger la resolución pero fue retenido y obligado a permanecer en los calabozos de la Audiencia en un primero momento. Más tarde, ya a mediodía, fue trasladado en un furgón a Soto del Real, donde ha pasado sus dos primeras noches. Su abogado, tenía previsto este sábado hablar con su cliente. Como ya explicamos, el letrado de Amargo sostiene que la salud mental del coreógrafo es incompatible con estar encerrado en una prisión. El recurso de súplica que puede sacar a Amargo de Soto del Real está basado precisamente en la salud mental del bailarín. El letrado ya lo tiene preparado y lo presentará este mismo lunes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky