Jornada ajetreada en Tailandia. Daniel Sancho ha sido trasladado a la Corte de Koh Samui para escuchar los cargos de la Fiscalía en su contra pero el proceso ha sido aplazado hasta el 13 de noviembre por la ausencia de un traductor tailandés-español. No obstante, el informe policial ha sido desvelado en su totalidad por primera vez desde que el pasado 7 de agosto el hijo de Rodolfo Sancho confesara el crimen de Edwin Arrieta y algunos puntos han generado mucha sorpresa.
Principalmente, la autopsia de la víctima, que fue desmembrada en 14 partes. El tronco, una de las más importantes para el análisis forense, nunca fue encontrada, por lo que el resultado del informe es inconcluso: "No se puede determinar la causa de la muerte. Debería ser examinado por otros especialistas". Hay que recordar que el propio Big Joke, una de las máximas autoridades en la policía tailandesa y responsable del caso, aseguró en rueda de prensa que Daniel Sancho había degollado al cirujano colombiano, que habría muerto desangrado.
La autopsia sí recoge que el cuerpo de Arrieta "fue golpeado muchas veces de forma severa y estos golpes afectaron a los órganos vitales de la víctima".
Como adelantábamos este miércoles, la Fiscalía acusa a Daniel Sancho de asesinato premeditado, ocultación de cadáver y extracción de documentación oficial, unos cargos de los que el nieto de Sancho Gracia se declarará 'inocente': "Él admitirá el homicidio imprudente y la ocultación de cadáver", han dicho en TardeAR. La defensa se basa en demostrar que no hubo premeditación (que se castiga en Tailandia con pena de muerte) y contarán con el testimonio de un forense, un psiquiatra y dos testigos que avalen su versión.
Daniel continúa a la espera de juicio en la prisión de Koh Samui ya que la Fiscalía se opone a la libertad bajo fianza, asegurando que existe "peligro de que el acusado escape y trate de presionar a los testigos".