Gente

Daniel Sancho se encuentra con su padre en los tribunales de Koh Samui y consigue posponer su vista ante el juez

Estaba previsto que Daniel Sancho declarara este jueves 26 de octubre en la corte de Koh Samui tras ser acusado este miércoles por la Fiscalía de asesinato premeditado, ocultación del cuerpo y destrucción de documentación ajena. El magistrado le iba a leer los cargos que se le acusan pero finalmente la vista se ha pospuesto porque el hijo de Rodolfo Sancho y Silvia Bronchalo ha solicitado la asistencia de un traductor en español.

El nieto de Sancho Gracia sí se ha desplazado hasta el tribunal. La vista comenzaba a las 9 hora local pero, tras su petición, se ha pospuesto unas horas. Sin embargo, tampoco se ha celebrado a lo largo de la mañana porque finalmente la sesión se ha pospuesto al próximo 13 de noviembre.

Además de posponerla, el tribunal asignó al chef de 29 años un abogado de oficio, Krit Sudthanom. Este letrato ha asegurado a las puertas del juzgado que no se ha reunido todavía con Sancho y que no lo hará hasta el 13 de noviembre, el día de la vista. Hay que recordar que en septiembre, tras su primera visita al país asiático, el padre de Daniel prescindió de los servicios de Khun Anan, el abogado contratado entonces por la familia para que se encargara de su defensa en Tailandia.

Según aseguró el abogado de oficio, Sancho rechazó este jueves hacer ninguna declaración y transmitió su deseo de disponer de un intérprete presencial, después de que el juzgado le ofreciera uno en línea. Rodolfo Sancho, que viajó a principios de esta semana a Tailandia, también estuvo en instancias judiciales y pudo hablar con su hijo antes de que volviese a ser trasladado a la cárcel de Koh Samui, en la que cumple prisión provisional desde el 7 de agosto tras confesar haber asesinado al médico colombiano de 44 años. El protagonista de Isabel y El Ministerio del Tiempo ha acudido sin su abogado Marcos García Montes, pero sí junto a una asistente tailandesa.

Hay que recordar que el asesinato premeditado está castigado en el país asiático con la pena de muerte. Para evitar la pena máxima, su defensa (la tailandesa y la española) tratará de demostrar ante la justicia tailandesa que el asesinato no fue premeditado. Para ello, el despacho Balfagón-Chippirrás, experto en criminología, ha trabajado en un informe con el que pretenden dar la vuelta al caso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBeloudBluesky