Tres matrimonios y ocho hijos. Un avispero para Fernando Fernández Tapias, que ha muerto este miércoles 25 de octubre a los 84 años. Los mayores, incluso, le denunciaron por dejarlos apartados de sus sociedades familiares. Aquejado de salud -sufrió varias deficiencias coronarias que le obligaron a pasar por quirófano y le fueron implantados hasta siete stends en el corazón-, Fefé comenzó a ejecutar movimientos en sus empresas años atras, lo que desencadenó el terremoto familiar.
Fefé nunca pensó en 'abdicar'. Así lo explicó en ABC en 2014. "Trabajaré hasta que me muera", recalcó. Años después esto cambio. Fernández Tapias dejó su puesto ejecutivo para ocupar el sillón de presidente honorífico. En 2020 el ex vicepresidente del Real Madrid reestructuró la sociedad F Tapias Grupo de Sociedades e Inversiones, que entonces contaba con un activo de 16 millones de euros. Fue cuando apartó a sus vástagos mayores. A Iñigo lo relegó como consejero y a Fernando y Borja los cesó como consejeros delegados, publicaba El Mundo. Los tres son fruto de su primer matrimonio con Victoria Riva. Con ella también tuvo a Bosco, que perdió la vida mientras buceaba en 2010.
Ese cargo pasó a ostentarlo otro de sus hijos, Juan Carlos, puesto que ocupa también en Naviera F Tapias Galicia. Juan Carlos nació de la relación entre su padre y Juana García Courel. También tuvieron a Sandra. Juan Carlos y Sandra forman parte de ocho empresas de la familia. El varón también es administrador único de F Tapias Desarrollos Empresariales, cargo que hasta abril de 2020 ocupaba su hermano mayor, Fernando. Desde entonces, los hijos del gallego no tienen presencia en ninguna de sus sociedades. En la foto, con su tercera mujer, Nuria González.
Según contó ABC, los hijos le demandaron para descubrir el motivo de estos movimientos. Incluso en el juicio se comentó que los hermanos mayores llegaran a manifestar que Fernández Tapias sufría deterioro cognitivo. A favor de su padre siempre se posicionaron Iván y Alma, ambos fruto de su matrimonio con la ahora viuda Nuria González. Nuria es apoderada de siete de sus sociedades.
Fundó Interoll en 1976, semilla de su naviera especializada en petróleo que llegó a alzarse como una de las más potentes del mundo. Muchos años después, en 2004, vendió su naviera al gigante del sector Teekay Corporation por más de mil millones de euros. Teekay, fundada en 1973, de ser una compañía naviera regional pasó a convertirse en una de las empresas de transporte de energía marina más grandes del planeta.